Preuniversitario Halcones: 22 años guiando a jóvenes sancarlinos

Profesor Germán Norambuena y Roberto Santos Preuniversitario Halcones
A días de que se rinda la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) regular para el Proceso de Admisión 2025 los días 2, 3 y 4 de diciembre del presente año, Roberto Santos, director y docente del Preuniversitario Halcones, habló sobre el centro de estudios y la preparación de los estudiantes sancarlinos.    

Sobre el tema, Roberto Santos, director del Preuniversitario Sancarlino Halcones, recordó que “es el único preuniversitario en San Carlos y cuenta con 22 años de experiencia al servicio de la comunidad sancarlina. Este proyecto surgió por el gusto que le tomé a la Pedagogía desde que estudiada en la Universidad Católica, donde también dictaba ayudantías para solventar mi carrera universitaria”.

Consultado sobre el número de alumnos del establecimiento, Roberto Santos, quien además colabora a la comunidad como Bombero, destacó que “ha ido bajando el promedio de estudiantes. La pandemia fue un punto de inflexión, ya que antes teníamos de promedio 130 alumnos que se repartían entre preuniversitario y clases particulares. Durante la pandemia no paramos y las clases fueron online”.

En relación a las carreras que más aspiran estudiar los sancarlinos que asisten al Preu, el docente de matemáticas, aclaró que “antes de la pandemia los estudiantes sancarlinos venían con el panorama más claro de lo que deseaban estudiar. Eran competitivos y les gustaba ir subiendo su puntaje. Ahora básicamente la madurez académica de los estudiantes que están saliendo corresponde a la de un estudiante de 2do medio. No obstante, hemos observado que sí han aumentado sus calificaciones, pero se ven muy hinchas por ingresar a la universidad. Hoy vemos que hay mucho interés para ingresar a estudiar medicina. Para entrar a la universidad el 80% depende del estudiante y el 20% restante lo ponemos nosotros”.

En respuesta a cuáles son las asignaturas que se dictan en el Preu, Roberto Santos detalló que “se dictan clases de matemáticas, matemáticas 2, historia, comprensión lectora, biología, física y química. Hubo un tiempo que se dictaban clases de inglés orientado a jóvenes que anhelaban ingresar a las fuerzas armadas y para otros que deseaban estudiar o vivir experiencias en el extranjero”.

En comparación a otros centros de estudios, Roberto Santos aseguró que “somos una institución donde los estudiantes no son un número. Somos el único preuniversitario en San Carlos de carácter privado y creemos que hemos marcado una diferencia en estos 22 años. Con el apoyo de mi madre Marta Martínez y el profesorado consideramos que somos un beneficio para la comuna y para los estudiantes, a quienes consideramos como parte de una  familia y no como un cliente. Nos alegra cuando estudiantes, a quienes entregamos las herramientas nos visitan. Han llegado a visitarnos estudiantes del sector de Agua Buena que viven en Australia y Francia. Los conocí cuando fui preparador físico de la Sub-17 y además les dicté clases”.

En vista de que Chillán ofrece más opciones de Preu, Roberto Santos enfatizó que “cuando se conocían los puntajes antiguamente, ya que ahora los estudiantes pueden pedir que los resultados sean reservados, comparábamos y veíamos que somos una opción muy competitiva. Esto no significa que en Chillán sean malos los preu, sino que nosotros les sacábamos más provecho, ya que cuando los chicos entran a clases se enfocan en ella. En Chillán hay muchas distracciones, son dos horas de viaje y en invierno algunos no quieren ir. El 80% de nuestra matricula son mujeres, mientras que el 20% son hombres. Creemos que es por seguridad y porque las chicas vienen en grupo. Nosotros periódicamente también rendimos las pruebas y sabemos para dónde están apuntando los cambios que se presentan”.

“Se recomiendo iniciar la preparación desde tercero a cuarto porque suben las notas, ya que repasamos los mismos contenidos que les pasan en el colegio. Por lo tanto, cuando tienen pruebas acá preguntan y van saliendo de dudas. También hay sancarlinos que realizan dos años de preparación, pero en cuarto y una vez egresados, ya que deben aprender a cómo empezar una nueva vida en la Universidad, ya que será un cambio en sus estilos de vida, debido a que en San Carlos no hay casa de estudios superiores”, aclaró el director de Halcones.

Para quienes deseen prepararse en el Preuniversitario Halcones, Roberto Santos, detalló que “para ingresar al preuniversitario se cancela una matrícula de $50.000 y el arancel depende de las asignaturas que se tomen. Por ejemplo, si un estudiante elige matemáticas, lenguaje y las tres ciencias debe pagar $98.000 mensuales. Por otro lado, mejoraremos la infraestructura de la casa de estudios para que los estudiantes estén más cómodos”.

Por último, Germán Norambuena, docente de la institución, aseguró que “lo que conserva la nueva PAES con la prueba aptitud, hablemos bien antiguo, es que se tienen que llenar los casilleros con lápiz. Eso es lo único que se conserva, pero ya el tipo de pregunta, la forma de preguntar, los contenidos y la cantidad de la estructura cambia. Esa vigencia nosotros la tenemos, y gracias a Dios la hemos podido transmitir a los estudiantes y le ha ido relativamente bien, de acuerdo a su esfuerzo pensando en ese ámbito”.


Roberto Santos

Fono: +56 9 98383220

Dirección: Carrera 327

Facebook: Preuniversitario Halcones

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال