Perros vagos en San Carlos historia que no tiene fin



Los perros vagos no tienen un hogar fijo y deambulan por las calles, generalmente buscando comida y refugio. A menudo, estos perros no están bajo el cuidado directo de un dueño y sobreviven por su cuenta, lo que puede ponerlos en riesgo de malnutrición, enfermedades o accidentes. 

En San Carlos, Viviana Ponce, fundadora de La Voz de las Mascotas, acuso que “los perros vago es por la irresponsabilidad de las personas, quienes abandonan a sus mascotas. No es el perro quien decide estar en la calle. Debiese castigarse monetariamente a las personas que abandonen sus mascotas, porque cuando les tocan el bolsillo les duele. La clave es enseñar desde pequeños a los niños las responsabilidades que conlleva tener una mascota”.

Consultada sobre las medidas que toma la autoridad comunal, Viviana Ponce detallo que “el municipio realiza seguidamente operativos gratuitos de esterilización y sigue habiendo perras preñadas. La irresponsabilidad solo recae en los amos, que no se preocupan de sus mascotas”.

En relación a la compra de mascotas, la defensora de las mascotas, lamento que “existan personas, incluso amigas, que compran mascotas de raza, ya que piensan que les da estatus. Me regalaron un perro de raza, pero hay tantos canes lindos abandonados que están ansiosos de tener un amo. Al final uno se enamora de la personalidad del perro”.   

Sobre los gastos que se deben desembolsar para mantener a una mascota, Viviana Ponce, recalco que “en el caso de los perros, hay que darles el antiparasitario cada tres meses, comprar un buen alimento, una camita, su plato, las vacunas de los seis meses, una vez  al año el antirrábico y la óctuple. Hay que considerar gastos médicos en caso de un accidente, emergencia o enfermedad. Una cirugía no es menor a $300.000. Me ha tocado ver casos donde los supuestos amos, piden que el veterinario aplique la eutanasia para no incurrir en gastos, cuando aún la mascota tiene opciones favorables de recuperarse”.

En respuesta a qué opinión tiene de la ley de tenencia responsable, la amante de los animales, declaro que “es una ley que tiene hartos vacíos legales. Por ejemplo, en la ley se establece que los municipios deben tener inspectores que fiscalicen se cumpla la tenencia responsable. No obstante, los municipios no cuentan con esos recursos. En San Carlos, hay dos inspectores que acusan no tener tiempo y no están interiorizados sobre el tema. Les hemos dictado charlas para que tengan una noción básica, ya que mínimo los amos deben contar con un carnet de control  de su mascota”. 

Por último, la sancarlina defensora de los animales, reitero que “los sancarlinos tienen que aprender a ser responsable y a ocuparse de su mascota. Para las poblaciones, como la 11 de Septiembre y La Puesta del Sol la gran mayoría de los perros deambulan en la calle. Se ve como las bolsas de basura están hechos pedazos. Hay perros sucios y llenos de garrapatas”.

Las Voz de las Mascotas
Facebook: La Voz De Las Mascotas

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال