¿Cómo se rehabilitarán las bocatomas de riego en San Carlos?


LOCAL.- Rehabilitar los serios daños en la infraestructura de riego causados por las crecidas del río Ñuble en junio y agosto de 2023 es el objetivo del trabajo conjunto entre la Junta de Vigilancia del Río Ñuble (JVRÑ) y la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas. 

Este esfuerzo se centra en la reconstrucción de las bocatomas de los canales Municipal y Juan Francisco Rivas de San Carlos, esenciales para el riego de cerca de 20 mil hectáreas.

Coordinación y financiamiento

El director regional de la DOH, Gustavo Méndez, junto a dos profesionales de su área de riego, se reunieron con el director de la JVRÑ, Christian Contreras, y los presidentes de los canales Municipal y Juan Francisco Rivas, Andrés Rueda y Fernando Rueda, respectivamente, para buscar financiamiento y restablecer esta infraestructura crítica. Según Méndez, "el trabajo público-privado es esencial para lograr resultados en el corto plazo".

Temporada de riego y daños

Christian Contreras, de la JVRÑ, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto no solo para enfrentar la próxima temporada de riego, sino también para prevenir inundaciones en áreas urbanas de San Carlos. El desborde del canal Municipal puede provocar un efecto en cadena, afectando al menos cinco canales aledaños.

Necesidad de una solución definitiva

Fernando Rueda, presidente del canal Juan Francisco Rivas, explicó que, aunque han intentado manejar el agua con recursos propios, las soluciones temporales no son suficientes. "Hemos realizado un cierre del canal que no da seguridad alguna. Ya vamos por la segunda temporada de riego en estas condiciones", afirmó Rueda, subrayando la necesidad de una obra definitiva.

Impacto en la región de Ñuble

Este proyecto también busca mitigar riesgos para toda la comunidad ante un posible aumento del caudal del río Ñuble. Las bocatomas de los canales Municipal y Juan Francisco Rivas son esenciales para cientos de agricultores y para la infraestructura urbana.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال