¿Cómo enfrenta Chile las amenazas y oportunidades en la producción de kiwi?


AGRO.- Expertos en producción de kiwi se reunieron en un seminario para abordar las repercusiones de la caída de producción italiana del kiwi verde y explorar alternativas para combatir la bacteria Pseudomonas Syringae. Este evento, apoyado por el Gobierno Regional del Maule y la agencia FIA, destacó la importancia de la innovación para enfrentar los desafíos climáticos
.

Contexto y desafíos

Actualmente, Chile es uno de los principales productores de kiwi a nivel mundial, con una producción concentrada en las regiones VI y VII. Sin embargo, la producción global de kiwi ha sufrido una caída en la última década, agravada por la crisis climática y la presencia de la bacteria PSA.

Proyecto Clon 8

Una destacable alternativa presentada es el Hayward Clon 8, una variedad desarrollada en Italia hace veinte años que ha demostrado mayor resistencia a la PSA. En Chile, este clon ha tenido un desarrollo lento, pero la Sociedad Agrícola Granaderos Limitada, con apoyo de FIA, ha implementado una estrategia de renovación de huertos utilizando esta variedad para mejorar la rentabilidad.

Oportunidades en el mercado

La gira de innovación a Italia permitió conocer problemas y soluciones implementadas en ese país. Los expertos señalaron que Italia, el principal productor de kiwi, ha visto una disminución en la producción de kiwi verde debido a enfermedades y el envejecimiento de huertos, lo que ofrece una oportunidad para que Chile desarrolle una cultura sostenible de kiwi verde.

Amenaza de la Moria

La Moria, también conocida como muerte del kiwi o KVDS, es otra amenaza que provoca la muerte de los huertos. La gira de innovación permitió a los expertos chilenos aprender técnicas de manejo para prevenir estos impactos y estar preparados para enfrentar esta enfermedad.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال