Premios Regionales de Cultura en pleno proceso de postulación


LOCAL. - Intensa ha sido la tarea por estos días para la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarleth Hidalgo Jara, quien ha estado promoviendo los Premios Regionales de Cultura.  

Estos premios tienen como finalidad reconocer que las personas y las comunidades son creadores de contenidos, prácticas y obras con representación simbólica, con derechos a participar activamente en el desarrollo cultural del país y en este caso de nuestra región y tienen derecho equitativo a los bienes y servicios culturales, así como también a espacios de reconocimiento de sus obras y creaciones. “En este caso buscamos un espacio de reconocimiento a nuestros creadores regionales mediante un premio, certificación del mismo y un aporte único testimonial en dinero” nos comentó la seremi.

Los reconocimientos se dan dentro de ocho (8) categorías: Artes de la Visualidad; Modalidad Música Folclórica; Modalidad Artesanía; Modalidad Artes Escénicas; Modalidad Rescate, Investigación y/o Histórica Patrimonial; Modalidad Artística Emergente Regional; Cultura Tradicional y/o Popular y Modalidad Creación Literaria.

La inscripción a estos reconocimientos será mediante postulación, las bases pueden ser retiradas personalmente en la oficina de la Seremi de las Culturas en la ciudad de Chillán y también en el sitio web de la misma Seremi. El reconocimiento consiste en un certificado que acredita dicha nominación y un premio en dinero por única vez por un monto de un millón y medio de pesos.

A nivel local podemos recordar que se ha dado este reconocimiento a dos de nuestras Cantoras Campesinas, quienes han sido galardonadas con este premio regional reconociéndose su aporte a la música y cultura popular folclórica de raíz.

La seremi Scarleth Hidalgo Jara en conversación con nuestro medio “estamos ampliando el plazo de postulación hasta el 18 de octubre y podremos tener los tiempos suficientes para que se dé el proceso de admisibilidad y sesione el Consejo Regional para que una vez vistos todos los antecedentes se llegue a la deliberación para tener finalmente a los reconocidos en el teatro municipal de Chillán los primeros días de diciembre recibiendo sus respectivos reconocimientos”

Esta es una buena oportunidad para que las organizaciones culturales locales o la misma oficina de Cultura de la Municipalidad local, promueva otros artistas locales en distintas otras modalidad, como perfectamente puede ser las Artes Escénicas o también dentro de la modalidad Artes de la Visualidad en donde tenemos muy buenos exponentes, entre ellos Carlos Candia Montecinos, Sergio Contreras, Luciano Venegas y otros que perfectamente pueden acceder a este reconocimiento regional por sus innegables méritos en sus distintas disciplinas artísticas.

San Carlos tiene, sin dudas, buenas posibilidades de reconocer a sus artistas mediante estos premios regionales, en una diversidad de manifestaciones artísticas y podría perfectamente este espacio ser aprovechado por parte del municipio local para promover a distintos artistas locales cuyos méritos son evidentes y que tienen una trayectoria importante. 

Es de esperar que la cuestión administrativa no resulte un impedimento para lograr que nuestros artistas locales puedan acceder a estos reconocimientos, por lo mismo la tarea principal debiera estar supeditada al apoyo desde el municipio local para salvaguardar que el proceso de postulación y admisibilidad  sean posibles y de este modo se logre el objetivo de reconocer a nuestros artistas locales.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال