Informan a concejales de gestiones realizadas en torno a terminal municipal


Justifican falta de ordenanzas y permisos con “marcha blanca de seis meses”

LOCAL. - Primero fue el director de control, Ricardo Parra, quien hábilmente salvo responsabilidades diciéndole a los concejales que él había enviado, en fecha indeterminada, una propuesta de modificación al reglamento N°12 que permitiría al municipio actuar y tomar decisiones en el centro de relevo de tur-bus.

La millonaria inversión, sin acuerdo del concejo municipal, primero en un arriendo mensual (90 UF $3.500.000) y luego buscando comprometer el patrimonio municipal en varios periodos, a despertado la inquietud ya que se trata de 2.000 millones de pesos en una zona donde iría la tercera vía de la ruta 5 y estaría afecta a eventuales expropiaciones.

La semana anterior, el pasado 2 de octubre, los ediles convocados en reunión de comisión de régimen interno, que presidió el concejal Rafael de la Cuadra, habrían confirmado sus inquietudes respecto de la falta de documentación que respalde las acciones   que se han tomado a la fecha en torno a este recinto.

En la reunión se dio cuenta que, sin conocimiento del concejo municipal y sin haber primero establecido las normas para dicha negociación, se habia iniciado gestiones destinadas a adquirir el excentro de relevo de Tur bus y paralelamente se habia   acordado un arriendo, el que tampoco cumple con la normativa administrativa.

Si bien hay concordancia en la necesidad de que los pasajeros cuenten con un lugar adecuado para esperar locomoción interregional, una cosa distinta es comprometer un arriendo a largo plazo y llevar adelante tratativas comerciales para adquirir el recinto y comprometer al municipio en varios periodos alcaldicio, especialmente cuando la actual administración está terminando su periodo.

Ahora habría sido el director jurídico, Gastón Caro quien habría establecido que se debe contar primero con todos los acuerdos del concejo municipal para estudiar una negociación de este tipo y sus bases administrativas de funcionamiento.

A pesar de que se inauguró el viernes 13 de septiembre con la presencia del gobernador Crisóstomo, en esta nueva reunión se estableció que solo hay una marcha blanca desde septiembre y hasta febrero próximo. 

Esta suerte de presión por sacar adelante un millonario negocio, sobrepasando las normas municipales a despertado inquietud en la comunidad y al igual que en otras materias, se espera que los miembros del concejo municipal cumplan con su rol fiscalizador.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال