Un gran paso para la industria avícola nacional, que se verá beneficiada por la reactivación de este importante mercado.
AGRO. - En una noticia que ha sido muy bien recibida por el sector avícola nacional, China ha anunciado la reapertura de sus fronteras para las exportaciones de carnes blancas provenientes de Chile. Esta decisión representa un hito importante para la industria, que podrá retomar sus envíos a uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
La suspensión de las exportaciones a China, a raíz de un brote de influenza aviar a principios de 2023, generó una importante crisis en el sector. Sin embargo, gracias al compromiso del gobierno chileno y de los productores avícolas, se implementaron medidas sanitarias rigurosas que permitieron recuperar la confianza del mercado chino.
Beneficios para la industria avícola chilena
La reactivación de las exportaciones a China traerá consigo múltiples beneficios para la industria avícola chilena, entre los que destacan:
Mayor rentabilidad: La apertura del mercado chino permitirá a los productores avícolas aumentar sus ingresos y mejorar su rentabilidad.
Generación de empleo: El incremento de la producción y las exportaciones generará nuevos empleos en el sector, contribuyendo a la dinamización de la economía.
Fortalecimiento de la cadena de valor: La reactivación de las exportaciones fortalecerá toda la cadena de valor de la producción avícola, desde los proveedores de insumos hasta los transportistas.
Mayor competitividad: La apertura de nuevos mercados y el aumento de las exportaciones fomentará la inversión y la innovación en el sector avícola, lo que a su vez aumentará la competitividad de los productores chilenos a nivel internacional.
Un futuro prometedor
Con la reapertura del mercado chino, se espera que las exportaciones avícolas chilenas continúen creciendo en los próximos años, consolidando la posición de nuestro país como un proveedor confiable de alimentos a nivel mundial.
Palabras clave: Chile, exportaciones, aves, China, industria avícola, economía, mercado internacional