Vestimenta folclórica y el gasto que desembolsan los apoderados


Durante las Fiestas Patrias existe una tradición muy arraigada de vestirse con los trajes típicos de Chile. A través de la vestimenta se refleja la cultura y las costumbres rurales de la nación.

Para entender cómo, dónde y cuándo se visten los sancarlinos y escolares en estas Fiestas Patrias, Teresita Cáceres, dueña de Creaciones Florencia y apoderados de establecimientos educacionales explicaron cómo se engalanan para celebrar la declaración de Independencia de Chile del dominio español en 1810.

En vísperas de Fiestas Patrias, Teresita Cáceres explicó que “en la tienda se vende vestimenta  típica chilena, y sobre todo la de hombre,  se vende durante todo el año. No obstante, desde junio la demanda aumenta significativamente y comienza la venta de trajes a la medida en hombres y la venta de vestimenta para las mujeres. Todos los trajes son diseñados a la medida y personalizados. Quienes vistan un traje típico, sobre todo en mujeres, no encontraran el mismo diseño”. 

Consultada sobre los tiempos de diseño, la comerciante sancarlina, reveló que “todos los pedidos de trajes, vestidos y falsos se realizan a pedido. Cuando hay mucha demanda, la orden para confeccionar un traje de huaso se hace con una semana de anticipación. A la semana siguiente se realiza la prueba y a la segunda semana se entrega, sin que antes, el cliente se lo pruebe. La confección de un vestido de mujer es similar”.

En relación al valor de la vestimenta típica, Cáceres detalló que “si un niño se quiere vestir de huaso, el traje completo básico parte en los $59.000. Por otro lado, para las niñas el vestido más económico parte en los $20.000 y llega hasta los $45.000 si se busca un diseño único. Actualmente tenemos vestidos para niñas mayores de 6 años, mientras que para hombres hay desde la talla 2. Vienen muchos padres buscando vestimenta para los niños, ya que se deben presentar en los colegios. En hombres llegan buscando la camisa y la manta, mientras que las mujeres buscan el falso y el vestido. Cuando hay varios hermanos en la familia se van heredando la ropa y compran algunas cosas. Lo que menos vendo son los sombreros, ya que son de buena calidad y parten en los $50.000. Quienes más lo compran son los corraleros que tienen hijos”. 

Por último, Cáceres recomendó que “invito a los clientes a comprar en comercio establecido, ya que hay más garantías en caso de que la camisa quede chica o el producto salga defectuoso. Han llegado apoderados que gastaron $20.000 en un falso que al momento de usar no sirven. Es una garantía que entrega Creaciones Florencia en sus 15 años de experiencia”.  

Apoderados y las presentaciones escolares

Según Estefanía Muñoz, apoderada de la Escuela F-179 de la Rivera de Ñuble, reveló que “cuando los niños tienen que bailar en la escuela hay una apoderada que confecciona la vestimenta para todos los niños. La cuota es de $6.000 por apoderado. No obstante, hay que sumar la comprar de la panty, calcetas y la camiseta o la blusa. Este gasto extra va entre los $10.000 y $12.000, e incluso más si piden un zapato de otro color o las zapatillas de chicle o charol en las niñas”.

Consultada sobre el gasto asociado que se cancela casi todos los años, Muñoz sostuvo que “son bailes típicos que se tratan de llevar de generación a generación. Aunque como apoderados no nos guste tener más gastos, sobretodo en septiembre, creo que igual es necesario que los niños entiendan a través de la explicación de sus profesores, porque en ciertas zonas de Chile se utilizan diferentes tipos de vestimenta. Si se logra enseñar esto, el objetivo está cumplido y el gasto tiene sentido”.

Por otro lado, Pierina Briceño, apoderada del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, explicó que “en el colegio se prestan los trajes y a pesar de que tengo dos hijas no tengo que incurrir en grandes gastos. Cuando la vestimenta es una camisa, que es más personal, la compro. Pero en general, el colegio piensa en los apoderados”.

Realidad muy diferente ocurre en el Colegio Concepción de San Carlos, ya que Andrea Zapata, aseveró que “cada año los niños bailan un ritmo diferente y hay que estar comprando. El falso de mi niña costo $20.000 y eso que aún me falta comprar los zapatos y las medias. Mientras que para mi nieto, la compra de dos camisas usadas nos costó $8.000 y las polainas con el gorro chilote costaron $10.000. 

Creo que debiese copiarse la gestión que realiza el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, ya que cuando un niño baila, el establecimiento cuenta con la vestimenta en todas las tallas. Con esto se evita que los padres incurran en gastos todos los años, ya que los niños cada año están creciendo y les va quedando chica la ropa”.


Creaciones Florencia

Fono: +56 9 93130144

Dirección: Independencia 768

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 hasta las 19:00 horas (horario continuado)

Sábados de 10:00 hasta las 14:30 horas.  

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال