LOCAL.- La mañana de este jueves 26 de septiembre, en la comuna de San Carlos, se constituyó la Cooperativa de Servicios de Gestión y Valorización de Residuos y Reciclaje Limitada ECOGEST, la cual agrupara a siete empresas gestoras de residuos de la Región de Ñuble.
Consultado sobre cómo surge la idea de una cooperativa, Miguel Contreras Parra, propietario de C. Recicla Spa, explicó que “esto surgió por la necesidad de poder prestar servicios a las empresas más integrales y que abarquen todos los ámbitos que la empresa requiera. Ahora como cooperativa podremos retirar materiales reciclables inorgánicos y orgánicos, ya que hay cooperados que tienen empresas para retirar diferentes residuos.
Las siete empresas que componen la cooperativa son Sociedad de Reciclaje José Luis Spa de Pemuco, Ecosud Economía Circular Spa de Chillán, Reciclick Spa de Quirihue, Mother Earth Reciclaje Spa de Chillán, Repsyclick Limitada de Pinto, Multiversos Spa de Chillán y C. Recicla Spa de San Carlos.
Sobre el tema, María Magdalena Yanayaco, representante de Mother Earth Reciclaje Spa, detalló que “estamos empezando y estamos súper orgullosos porque ha sido un proceso largo. A pesar de ello, por fin pudimos completar algo y esperamos trabajar junto a todos los cooperados que son gestores de residuos a nivel regional”.
En la misma línea, Sandra Zamorano Sánchez, representante de Ecosud Economía Circular Spa, aseguro que “nos sentimos muy orgullosas de ser pioneras en el reciclaje y más aún porque estamos conformando esta cooperativa. Somos a nivel nacional las primeras mujeres. Además, lo más importante en este punto es el medioambiente y tratar de hacer una economía circular para sacar el daño que ha provocado el ser humano al ecosistema. Es un tema que se ha tratado con un perfil muy bajo. Ahora estamos trabajando en esta iniciativa y esperamos que muchas personas nos sigan, ayuden y nos apoyen en este gran proyecto”.
Por su parte, Héctor Rodríguez, asesor de la naciente cooperativa de gestores de residuos y valorización de estos, declaró que “esto es un hito, ya que es un trabajo que llevamos más de un año elaborando, coordinando reuniones en San Carlos, Chillán y en el centro de negocios de la capital regional de Ñuble. Es un trabajo que cuenta con el apoyo de Sercotec y hoy celebramos la constitución de la cooperativa, luego de un arduo trabajo para conocernos y descubrir cuáles son las distintas áreas que cubre cada una de las empresas asociadas en relación a la gestión de residuos, para cumplir nuestro objetivo de entregar un servicio integro sobre lo antes mencionado”.
Por último, el asesor Héctor Rodríguez, subrayo que “esto va a servir para que otras personas, jóvenes, hombres y mujeres, vean también en el modelo cooperativo una forma de hacer un esfuerzo común para lograr objetivos. Las cooperativas son muy importantes, ya que ponen en el centro a las personas y luego el dinero. De esta manera, estamos caminando hacia una economía más humana, resiliente y preocupada del medioambiente”.