¿Qué desafíos enfrentan los fruticultores de Ñuble en la próxima temporada?


REGIONES.-  Más de 200 agricultores de Ñuble se reunieron para analizar los desafíos del sector frutícola en la región. En un encuentro organizado por Fedefruta, ProChile y la Asociación de Agricultores de Ñuble, se discutieron los riesgos y oportunidades que podrían marcar la próxima temporada para los productores locales.

El futuro de la fruticultura en Ñuble, donde se cultivan cerca de 20 mil hectáreas, depende de la diversificación de mercados y la modernización del sector. Así lo afirmó Juan Carlos Sepúlveda, director gremial de Fedefruta, destacando la necesidad de avanzar en flexibilidad laboral y diversificación de exportaciones, especialmente para las cerezas, cuya producción en la región creció un 17% en la última temporada.

Alfredo Wahling, de la Asociación de Agricultores de Ñuble, enfatizó la importancia de avanzar en infraestructura clave como embalses para riego y mejoras en la logística de exportación. “Necesitamos asegurar la calidad de la fruta en postcosecha y agilizar los embarques”, subrayó.

Cristóbal Herrera, director de ProChile Ñuble, habló de la urgencia de identificar nuevos mercados para las cerezas, que actualmente se exportan en un 97% a China. También señaló la oportunidad de potenciar los arándanos orgánicos de la región, líderes en superficie a nivel nacional, con miras a fortalecer su presencia en Europa.

Los especialistas, como José Manuel Valderrama y Guillermo Sotomayor, abordaron temas de logística y competencia internacional, destacando la necesidad de adaptarse a un escenario global cada vez más desafiante. María José Lisperguer, de Agrichile, añadió que las perspectivas para el avellano europeo también presentan oportunidades de crecimiento.

En resumen, los fruticultores de Ñuble se enfrentan a un escenario lleno de desafíos, pero con potencial de expansión si logran diversificar mercados y modernizar su infraestructura. ¿Cómo crees que estos cambios impactarán en el futuro de la región? ¡Déjanos tu opinión!


Palabras clave: Ñuble, fruticultura, cerezas, arándanos, mercados internacionales.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال