AGRO.- En el hemisferio sur, es el final del invierno y el comienzo de la primavera. Esta transición implica cambios significativos en las condiciones climáticas, lo que afecta directamente las decisiones de cultivo.
En el hemisferio sur, septiembre es un mes de renovación y crecimiento. La primavera está en pleno apogeo, lo que significa días más largos, temperaturas en aumento y suelos que se calientan gradualmente. Este es el momento perfecto para iniciar una amplia variedad de cultivos.
Qué cultivos sembrar en septiembre
1. Hortalizas de hoja verde
Lechuga (Lactuca sativa): Con la primavera en marcha, la lechuga crece rápidamente y es un cultivo esencial para iniciar en septiembre.
Espinaca (Spinacia oleracea): Aunque se puede cultivar durante todo el año, la espinaca se desarrolla especialmente bien en primavera.
Rúcula (Eruca vesicaria): Esta hoja verde de rápido crecimiento es ideal para la siembra a principios de la primavera.
2. Frutas
Fresas (Fragaria × ananassa): Septiembre es perfecto para plantar fresas, ya que se beneficiarán del clima cálido de la primavera y darán frutos en verano.
Tomate (Solanum lycopersicum): Los tomates son sensibles al frío, por lo que es mejor plantarlos cuando las temperaturas comienzan a subir, asegurando un crecimiento vigoroso.
Pepino (Cucumis sativus): Similar al tomate, el pepino prefiere temperaturas más cálidas, lo que lo hace ideal para plantar en septiembre.
3. Legumbres
Judías verdes (Phaseolus vulgaris): Las judías verdes crecen rápidamente y son perfectas para sembrar al inicio de la primavera.
Guisantes (Pisum sativum): Aunque pueden sembrarse en climas más frescos, los guisantes también prosperan con las condiciones primaverales del hemisferio sur.
4. Tubérculos
Papa (Solanum tuberosum): La papa se beneficia de los suelos que se calientan gradualmente en primavera y puede plantarse en septiembre para una cosecha de verano.
Batata (Ipomoea batatas): Al igual que la papa, la batata requiere temperaturas cálidas, lo que hace de septiembre un buen momento para comenzar su cultivo.
5. Hierbas
Albahaca (Ocimum basilicum): Con temperaturas más cálidas y suelos que se calientan, la albahaca crece vigorosamente en primavera.
Tomillo (Thymus vulgaris): Esta hierba perenne se puede sembrar en septiembre, aprovechando las condiciones favorables de la primavera.
Consideraciones finales
La planificación de cultivos en septiembre requiere un buen entendimiento de las condiciones climáticas y las necesidades específicas de cada planta. En el hemisferio norte, es fundamental enfocarse en cultivos que toleren bien las temperaturas más frescas y los días más cortos. Por otro lado, en el hemisferio sur, la clave está en aprovechar el crecimiento acelerado que la primavera puede ofrecer.
Al seleccionar los cultivos adecuados y preparar el suelo adecuadamente, se puede asegurar una cosecha exitosa y abundante, ya sea que se cultive en un jardín doméstico, una huerta o a escala comercial.