LOCAL.- En dependencias del Centro Cultural de San Carlos, tuvo lugar esta jornada la firma protocolar del convenio que permite dar continuidad al programa Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC) en la capital provincial de Punilla, beneficiando directamente a 71 personas con dependencia funcional moderada o severa, y también a sus cuidadores.
En la ceremonia, que convocó a cuidadoras y familias usuarias del programa, que significa una inversión de $179 millones. Se destacó los múltiples beneficios del programa que hoy integra el nuevo Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.
Macarena Cuevas, cuidadora principal de madre e hija en situación de dependencia, sostuvo que la red de apoyo ha sido fundamental, “fue maravilloso que llegaran ellos a la vida de mi mamá y de mi hija; yo estaba en un pozo y ellos llegaron ayudándome emocional y psicológicamente”, afirmó quien integra la Red Local desde este año.
El programa Red Local de Apoyos y Cuidados tiene como objetivo disminuir la vulnerabilidad biosicosocial de la díada de cuidados, en tanto que la persona en situación de dependencia funcional mejora o mantiene su nivel de funcionalidad, y el cuidador/a principal reduce o mantiene la sobrecarga de cuidados.
Para ello, se dispone de un equipo multiprofesional destinado a contribuir a que las personas en situación de discapacidad o dependencia mejoren el desarrollo de sus actividades básicas y situaciones de la vida diaria, y que las personas cuidadoras disminuyan su nivel de sobrecarga.
Algunos de los beneficios del programa consideran un Plan de Intervención adaptado a las necesidades de cada familia; Servicios de Atención domiciliaria, destinados a proveer servicios básicos de cuidado en el domicilio, permitiendo contar con asistentes de cuidado que relevan al cuidador o cuidadora, dos veces por semana; y Servicios Especializados que permiten a las familias contar con bienes o servicios que faciliten el cuidado. Por ejemplo, servicios de podología, peluquería, kinesiología, terapia ocupacional, ayudas técnicas, adaptaciones funcionales en las viviendas, servicios de leñador/a y movilización, entre otros. Asimismo, se contempla la entrega de bienes y artículos como productos de aseo, indumentaria y otros elementos necesarios para el cuidado adecuado.