Pozos de agua y su impacto entre los parceleros sancarlinos


LOCAL.- Los pozos de agua son fundamentales para garantizar el acceso a agua potable, especialmente en áreas rurales de San Carlos. Son una fuente confiable de agua para consumo humano y riego agrícola, mejorando la seguridad alimentaria y la productividad.

Consultado sobre el tema, Cristian Sepúlveda, operador de maquinaria de Pozos Profundos CODA, explicó que “en invierno la demanda de pozos es baja, pero cuando ya llega septiembre se pueden llegar a cavar entre 3 y 4 pozos semanales. Al mes son como 15 pozos los que se cavan”.

En relación a la profundidad de los pozos en San Carlos, el operador, aseguró que “en la comuna se puede encontrar agua fácil entre los 15 y 20 metros. No obstante, en el sector del secano, la perforadora, que a través de un martillo con aire que va perforando, llega a los 40 metros, e incluso hasta los 60 metros en otros terrenos del sector. Otra historia muy distinta  es cerca de la carretera, donde hay mucha agua. El problema es que la perforadora se encuentra con mucha piedra y gravilla”. 

Sobre los costos, Cristian Sepúlveda, sostuvo que “el valor depende de la profundidad. Por ejemplo un pozo de 18 y 20 metros tiene un costo de $1.500.000. Si lo quieren con bomba, más el martillo y otros implementos el valor llega a los $2.000.000. Como empresa ofrecemos garantías ante cualquier inconveniente. El 90% de nuestros clientes son dueños de parcelas, las cuales aumentaron tras la pandemia. Actualmente existe mucha competencia”.  

Por último, Sepulveda valoró que “ahora los pozos son más seguros, ya que antiguamente, los pozos noria, que eran cavados con pala, eran más peligrosos, sobre todo para los niños”. 


Pozos Profundos Coda Spa

Fono: +56 9 88996616


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال