LOCAL.- La filial de las Damas de Blanco en San Carlos realiza una importante labor en el hospital Dr. Benicio Arzola Medina entregando insumos de aseo personal y acompañamiento espiritual a los pacientes más vulnerables.
Para conocer más sobre la labor de la fundación, Hilda Inzunza Olave, presidenta de Damas de Blanco San Carlos, explicó que “actualmente somos 10 voluntarias que entregan insumos de higiene y aseo personal a los enfermos más vulnerables que están hospitalizados. Hay voluntarias desde los 50 hasta los 65 años. Por otro lado, nos diferenciamos de otros voluntariados porque damos asistencia espiritual a los que consideramos como más necesitados. Los enfermos vulnerables en su mayoría son indigentes, personas de la tercera edad y personas del sector rural”.
Consultada sobre su metodología de trabajo, la voluntaria que preside la fundación, reveló que “cada voluntaria tiene que cumplir 3 horas semanales, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas respetando los reglamentos del recinto hospitalario”.
En relación a quienes pueden participar del voluntariado, Hilda Inzunza, aclaró que “la mujer que desee participar ante todo debe tener el deseo de ayudar al prójimo. Las interesadas deben pertenecer a una congregación evangélica, mayor de 35 años, tener las ganas y el tiempo para cumplir con el turno semanal. También se solicita un certificado médico que indique si su salud es compatible y una carta del pastor de su iglesia que acredite su participación en esta hace mínimo dos años”.
Sobre los inicios de la fundación en San Carlos, la señora Hilda recordó que “durante el año 2018 recibíamos la visita de las voluntarias de la filial de Chillán. Comenzamos a buscar voluntarias y en junio de 2018 comenzó a funcionar la filial de San Carlos con siete voluntarias. Ahora tenemos un espacio chiquitito en el hospital donde guardamos los artículos de aseo e higiene para los enfermos y en un mueble cada voluntaria tiene su espacio para guardar sus artículos personales”.
En respuesta al origen de los recursos para la compra de insumos de cuidado personal para los enfermos, la presidenta de Damas de Blanco San Carlos, aseguró que “cada voluntaria pide colaboración a la iglesia donde pertenece. Siempre hemos recibido el apoyo de las iglesias y de los sancarlinos que colaboran cada año en nuestra colecta nacional el 3,4 y 5 de octubre. También postulamos a subvención de la Municipalidad. Con todos los recursos que se reúnen se compra pasta de dientes, toalla nova, presto barba, aceite emulsionado, jabón, shampoo, pañales y otros”.
“Todo lo que hacemos, lo llevamos a cabo con mucho amor. Es un voluntariado que realizamos con mucha dedicación y siempre con el anhelo de entregar la palabra de Dios con sabiduría y amor para poder transmitir el evangelio claro y lleno de esperanza. Siempre nos encontramos con enfermos que están deseosas de escuchar la palabra de Dios, sobre todo cuando se ven sobrepasados emocionalmente por los informes médicos”, agregó Hilda Inzunza.
Por último, la presidenta de Damas de Blanco San Carlos, pidió que “cuando sea la colecta nacional el 3,4 y 5 de octubre, por el bien de los enfermos más vulnerables, los sancarlinos cooperen generosamente para no dejar a enfermos sin ayudar durante el año”.