Transformista sancarlino llena de magia y brillo San Carlos


LOCAL.- El transformismo es un sustantivo usado para referirse a la caracterización mediante el cual una persona, generalmente de sexo masculino, ocasionalmente adopta los modismos culturales como el maquillaje, la vestimenta, gestos y su forma de hablar que convencionalmente se le asignan al sexo contrario.

En la tierra de Violeta Parra, el reconocido estilista sancarlino Francisco Montes, quien practica el arte del transformismo desde los 25 años, habló sobre sus inicios, los desafíos y el presente de esta práctica en San Carlos.

Consultado sobre cómo comenzó, Francisco Montes, único transformista en San Carlos, recordó que “a los 15 años me cautivó el arte de la magia de la transformación de un hombre a una mujer, interpretando la elegancia, feminidad y expresiones de emociones. Descubrí el arte del transformismo en una marcha LGTB+ en Chillán hace 18 años con Morgan, una transformista muy conocida a lo largo de Chile. Ella usaba un vestuario lleno de plumas blancas y mucho strass. Fue un momento mágico donde brotaban las emociones de la libertad. Me inspiré en los jóvenes que no son escuchados e incomprendidos por su orientación sexual, que muchas veces causa hasta el suicidio por no ser comprendidos y aceptados en una sociedad llena de prejuicios”.

Entre los desafíos que ha debido enfrentar en su camino, el estilista explicó que “uno de mis mayores desafíos  fue la aceptación de mi cuerpo. No obstante, ha sido un camino para amarme y aceptarme. En la misma línea, unos de mis mayores desafíos ha sido vencer mis miedos, crisis de pánico y las miradas del público. Estos desafíos los he enfrentado con sacrificio, esfuerzo y evolucionando en la feminidad, comunicación no verbal de la feminidad de una mujer”.

Sobre el proceso creativo previo a la construcción del personaje, el sancarlino relató que “de acuerdo al personaje que voy a expresar indago y busco información viendo videos. Tras esto, ensayo y practico frente a un espejo para descubrir en qué estoy fallando, con el objetivo de ir mejorando en la construcción del espectáculo. En relación al vestuario, reviso en detalle mi vestimenta, los accesorios, mi cabello make up y mucho más. Antes de subir al escenario me auto ayudo a través de relajación. Oro a Dios y me persino como símbolo de fe y suerte”.

Consultado sobre la evolución de aceptación de esta práctica en San Carlos, Francisco Montes afirmó que “si ha evolucionado, ya que el público ha ido aceptando y ha dado entrada al arte del transformismo. Los sancarlinos lo están viendo como una expresión artística. Espero que se incluyan este arte en las presentaciones artísticas que se realizan dentro de la comunidad sancarlina”.

En relación a cuál ha sido su experiencia más conmemorativa personificando a Francisca Almendra Oxcer, el estilista recordó que “en pandemia se realizó el Festival de Tendencias Escénicas de Ñuble 2021 con más de 100 participantes, dentro de los cuales éramos tres transformistas. Me presenté con mucho orgullo y obtuve el primer lugar de las artes escénicas de la región. El cariño del público a través de sus aplausos llenaron mi alma de satisfacción y una emoción inexplicable por tal reconocimiento”.

Agradecido por la aceptación, en su mayoría, del pueblo sancarlino, Francisco Montes aseveró que “a través de mis shows con mi personaje intento expresar libertad, respeto, amor y lucha por ser aceptado el arte en mi comuna. He ayudado en varios beneficios. Me demoro entre tres y cuatro horas en transformarme y gasto, por presentación, cerca de $30.000, ya que me compro medias, guantes y accesorios”.

Por último, el estilista que da vida a Francisca Almendra, la cual nació en 2016, aconsejó que “hay que tener valentía, amor y humildad. Nunca olvidar también la seguridad en sí mismo, ya sea en el escenario atreviéndose a demostrar en cada show, como si fuese el último que realice. Cabe recordar que  a través de un personaje, independiente de la orientación sexual, somos seres humanos que merecemos el respeto, amor y aceptación porque Dios es amor y nadie más que él puede juzgar nuestras vidas” subrayó.




Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال