LOCAL.- Las artes marciales son sistemas de entrenamiento físico y mental que combinan técnicas de combate y defensa personal con filosofías y tradiciones culturales. Originarias de diversas partes del mundo, como Asia y Europa, las artes marciales abarcan una amplia gama de estilos, desde el karate y el judo hasta el taekwondo y el kung fu.
En San Carlos, la voz autorizada para referirse a las artes marciales es Rodrigo Saavedra, instructor de kickboxing con 17 años de experiencia, quien se refirió a sus inicios, logros y desafíos deportivos.
Consultado sobre sus inicios, Rodrigo Saavedra, fundador del Club Deportivo Real Contact, recordó que “partimos en un lugar muy chiquitito, que en ese tiempo era un gimnasio que se llamaba Pro Salud. Mi amigo Frank me dio la posibilidad de dictar clases en ese lugar. Fuimos de a poquito avanzando, yendo a torneos, y llevando a algunos chicos que, gracias a Dios, actualmente ya tienen su propio gimnasio y han ido avanzado en este deporte en San Carlos. Gracias a Dios hemos contribuido a la historia de muchos a través del deporte porque hay chiquillos que han logrado hacer cosas buenas por la vida”.
En relación a la cantidad de alumnos, el instructor sancarlino, reveló que “en la temporada baja, que es en invierno, llegan entre 70 y 80 personas, mientras que en temporada alta entrenan más personas. La caída en la cantidad de alumnos, se debe a que en San Carlos no hay una gran cultura deportiva en invierno porque con un poquito de frío cuesta que salgan de las casas.
No obstante, tengo dos talleres municipales de mujeres. Un grupo de 20, entrena tres veces en la semana, mientras que el otro grupo de 25, asiste tres veces a la semana en la tarde. También está el equipo de lucha, que es la cara visible del Club Real Contact. Este es el equipo de lucha porque es el equipo que va a los torneos. Por último, también tenemos una academia de karate, que se llama Los Rayos Contact, el cual lo componen niñitos chicos que van a torneos igual que los grandes”.
Sobre la forma de ejercitarse en San Carlos, Saavedra dijo que “creo que ha cambiado harto el sistema de los gimnasios, ya que están más in door que out door. La gente ya no está yendo mucho a entrenar afuera y algo parecido ocurre con el fútbol, ya que los chicos ya no les gusta mucho ir a jugar a la pelota, porque lamentablemente los juegos en los aparatos tecnológicos han desincentivado practicar un deporte, sino que jugar online. La obesidad es mucho más común que antes. Otro motivo es que antes cuando uno era niño podía andar tranquilamente por la calle. Crecí con mis amigos en la calle jugando a la pelota y tengo grandes amigos que los conocimos en el fútbol del barrio. Ahora ya no existe eso”.
Sobre los logros que ha conseguido el club, Saavedra Ortiz expresó que “nosotros hemos tenido grandes logros en todos estos años. Ahora tenemos un gran grupo de chicos que están yendo a competencias seguidas. Son entre 13 y 15 chicos y chicas. Al último campeonato que fuimos, que fue la primera fecha de tres que hay en el año, en el nacional de kickboxing y karate, de 13 categorías ganamos 10. Hay 2 o 3 chicas que están a un gran nivel. Nosotros no vamos a participar ni hacer grupo, sino que siempre vamos a ganar. En abril de 2024 fuimos al nacional en San Bernardo y todos los cabros clasificaron y nos trajimos todos los premios. Donde vamos dejamos el nombre de San Carlos en lo alto. Tengo dos exponentes semi profesionales, otro chico que ya ha peleado con argentinos, bolivianos y ahora tiene una pelea con un peruano. Esta la posibilidad de ir a Estados Unidos en 2025 por el campeonato mundial de kickboxing. Nos invitan bastante a varios campeonatos en Chile y el extranjero, pero no hay plata, y en este país lamentablemente no apoyan mucho. Esto también es un tirón de oreja para las autoridades de turno y para las que vienen. Espero que se ocupen de los deportistas que sí dejan huella en otras disciplinas, porque el fútbol en San Carlos, siendo muy sincero, no va ser más que amateur porque no hay gente profesional. Hay que profesionalizar el deporte para obtener buenos resultados. Tengo que mencionar, que el alcalde Gastón Suazo siempre que puede nos ha colaborado”.
Para mejorar la enseñanza en el Kickboxing, Saavedra explicó que “tengo dos talleres llenos y siempre voy modificando y voy aprendiendo. He asistido a un gran número de cursos. En verano visité Argentina y asistí al curso para coach que hubo en Buenos Aires, con el Gran Serpiente Bosch, tres veces campeón mundial y con el Toro Ramírez, campeón mundial de boxeo. Todo financiado por mi tarjeta de crédito, pero lo hago feliz, porque me gusta mi trabajo y siempre estoy buscando mejores maneras de realizar mis lecciones”.
Por último, Saavedra adelantó que “el 19 de octubre de 2024 vamos a organizar el nacional de kickboxing y karate que recibirá exponentes de Arica y Puerto Natales que están inscritos en la United States Karate Alliance (USKA). En este campeonato deberá salir un campeón en cada categoría, el cual podrá ir a combatir al extranjero, ser reconocido por la organización y el comité internacional de kickboxing. Nosotros estamos solicitando apoyo municipal y esperamos que los concejales apoyen, ya que el apoyo del alcalde está. Necesitamos $6 millones, pero solicitamos $4 millones al municipio. Ese día, la competencia amateur se desarrollará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Tras esto se realizará Real Contact en una velada prime. Anhelamos que este se dispute en el gimnasio del Club Deportivo Unión, puesto que está en el centro de la ciudad. Queremos organizar un evento de primer nivel”.
Rodrigo Saavedra Ortiz
Fono: +56 9 63974326
Facebook: Rodrigo Ivan Saavedra Ortiz
Instagram: rodrigoortiz7911