REGIONES.- La Región de Ñuble se prepara para un evento que promete dejar huella: la Fiesta de la Longaniza en Chillán, un festival que no solo celebra la tradición, sino que también promete redefinir la escena gastronómica local.
Del 23 al 25 de agosto, la Plaza de Armas de Chillán se convertirá en el epicentro de la cultura y la gastronomía regional con la nueva edición de la Fiesta de la Longaniza. Organizada por la Municipalidad de Chillán, esta celebración se ha consolidado como una de las más importantes de la región, atrayendo a miles de visitantes cada año.
El evento contará con múltiples actividades diseñadas para todos los gustos. Uno de los atractivos principales será el Pabellón de la Cecinería, un espacio dedicado a homenajear a los cecineros locales que han mantenido viva la tradición de la longaniza.
Rodrigo Hermosilla, presidente de la Asociación de Productores de Longanizas y Cecinas de Chillán, invita a todos a participar: “La fiesta de la longaniza y el gremio se ponen pantalones largos hoy para que esta celebración siga creciendo día a día y así poder tener visitas de todo el país. La invitación es a que vengan a celebrar junto a nosotros, con sus familias y amigos para disfrutar de la receta mágica de nuestra longaniza de Chillán”.
Además, la Carpa Gastronómica ofrecerá un espacio único donde se realizarán demostraciones de cocina en vivo, transmitidas a los asistentes para que puedan aprender y disfrutar de las recetas que han pasado de generación en generación en Ñuble.
Otro punto de interés será el Mercado Gourmet, donde los visitantes podrán adquirir productos artesanales, como aceites, conservas e infusiones, que destacan lo mejor de la región. No faltará la diversión para toda la familia en la Feria Familiar, que contará con juegos tradicionales y shows de arte popular, incluyendo actividades circenses y de magia para todas las edades.
La música también será protagonista con presentaciones de Los Viking’s 5 el viernes 23, Américo el sábado 24, y el cierre a cargo de Santa Feria el domingo 25, quienes prometen poner el broche de oro a tres días de celebración.
Para los amantes de la buena comida y bebida, el evento contará con un pabellón Foodtruck y un Pabellón Vitivinícola, donde se podrá degustar una selección de cervezas artesanales y vinos del Valle del Itata y Chillán, respectivamente.
En resumen, la Fiesta de la Longaniza en Chillán se perfila como un evento imperdible que no solo celebra la rica tradición de la región, sino que también promete ser un punto de encuentro para disfrutar en familia y con amigos. ¿Te animas a ser parte de esta experiencia única? ¡Déjanos tus comentarios y comparte la noticia en tus redes sociales!
Palabras Clave SEO:
San Carlos, Fiesta de la Longaniza, Chillán, gastronomía, Ñuble.