Dirigente analiza la situación actual. Gobierno se refiere a las acciones llevadas a cabo.
El 10,7% que registró la tasa de cesantía en Ñuble en el último trimestre móvil abril-junio mantiene en alerta a los trabajadores y al gobierno. Sostienen que las consecuencias económicas en la zona son grandes y si el problema persiste los daños podrían ser mayores a los que se prevén.
"La raíz de fondo, es que Ñuble no ha sido atractivo desde hace mucho tiempo para la instalación de nuevas empresas, nuevas industrias. Si eso se hiciera, ello tendría un impacto directo en que el desempleo disminuyera, pero se han cerrado muchas fuentes de empleo. Además, la matriz energética hoy día es insuficiente para la instalación de nuevas empresas, y eso lo han dicho los mismos especialistas en las reuniones con las cuales hemos estado. Eso ha imposibilitado de que en Ñuble se puedan instalar empresas nuevas, generando empleos permanentes”, declaró Luis Sánchez, presidente de la CUT Ñuble.
"Desde el Consejo Asesor de Capacitación, se ha estado orientando a nuevas capacitaciones, sobre todo muchos trabajadores desempleados, para que puedan incorporarse en otras áreas del ámbito laboral, especializándose en las cosas que hoy día ofrece la región, como el nuevo auge del turismo, que se está recuperando después de la pandemia, nuevas formas y técnicas de capacitación en computación, comercio, cine, cajeros, fotovoltaicos. Hay un montón de cosas nuevas que hoy día se están empezando a desarrollar para que la gente pueda tener otras expectativas, y la mano de obra sea desde acá, de Ñuble y no vengan mano de obra de otros lados, a ocupar las pocas plazas que hoy día existen en la región", puntualizó.
GOBIERNO
"Las cifras de desempleo en la Región de Ñuble son una preocupación constante para nosotros, y estamos comprometidos a revertir esta situación. Estamos llevando a cabo diversas acciones orientadas a fomentar un mayor crecimiento económico que, sin duda, tendrá un impacto positivo en el empleo. El presupuesto público está enfocado en la creación de nuevos puestos de trabajo. Por ejemplo, una inversión histórica que el Ministerio de Obras Públicas está realizando en la región se traducirá, según lo informado por el MOP Ñuble, en la generación de aproximadamente dos mil empleos durante el segundo semestre de este año”, puntualizó el el seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Saldívar.
Fuente: Soychile.cl