LOCAL. - El Ministerio de Salud (Minsal) ha evaluado y determinado que el proyecto de reposición del Hospital de San Carlos es técnicamente adecuado y necesario.
Esto implica que el proyecto cumple con los criterios técnicos y de viabilidad requeridos, y que puede avanzar en su desarrollo o implementación en un terreno de entre 5 a 7 hectáreas.
Con la aprobación de la pertinencia técnica, se avanza hacia las siguientes etapas del proyecto, que incluye el diagnóstico de la situación actual y el desarrollo de los módulos asociados al proyecto; modelo de gestión y cartera de servicios, producción, recursos humanos, equipos y equipamiento, TIC, programa médico arquitectónico, evaluación económica y sustentabilidad financiera.
El director del Hospital local, Claudio Arriagada, destacó el importante avance: “Obtener la pertinencia técnica del perfil por parte del Ministerio de Salud, implica que el proyecto cuenta con la justificación necesaria para ser desarrollado, lo que se logró a través de la gestión del equipo del Departamento de Estudio Preinversional Hospitalario que fundamentó la reposición Establecimiento proyectado en un espacio entre 5 a 7 hectáreas", explicó.
En la misma línea, Lorena Saldaña Marabolí, coordinadora del Departamento Estudio Preinversional Hospitalario del Hospital de San Carlos, expresó que "Este es el primer gran paso para concretar el sueño del futuro centro asistencial, que será parte de una nueva generación de hospitales, con altos estándares de calidad y moderno equipamiento, que permitirá mejorar la calidad de vida de las más de 130 mil personas de las provincias de Punilla e Itata que atiende el Hospital”, destacó.
Tras la pertinencia técnica otorgada por el Ministerio de Salud, los equipos iniciarán con el estudio de preinversión y el desarrollo de los estudios asociados.