¿Las heladas de septiembre pondrán en riesgo la agricultura en San Carlos?


AGRO.-  Los agricultores de San Carlos y alrededores se enfrentan a un nuevo desafío climático: la llegada del fenómeno de La Niña, que podría traer heladas en septiembre. Esta situación aumenta la preocupación entre los productores, especialmente en la fruticultura, donde las bajas temperaturas podrían afectar la calidad y cantidad de la producción.

Según Giovanni Lobos, investigador de INIA Intihuasi, el cambio climático está alterando los patrones climáticos habituales, lo que se traduce en una acumulación insuficiente de frío en los frutales de hoja caduca. Este fenómeno provoca trastornos en el manejo de los huertos, afectando directamente la productividad.

Durante un seminario reciente, Lobos destacó que la insuficiente acumulación de frío y las inusuales horas de calor en invierno están impactando gravemente la producción frutícola. “Este año, la posibilidad de heladas en primavera es alta, lo que podría coincidir con fases fenológicas críticas para los cultivos”, advirtió.

Los agricultores de San Carlos deben prepararse ante estas condiciones extremas, revisando sus estrategias de aplicación de cianamida y compensadores de frío. Además, se recomienda estar atentos a las herramientas de control de heladas y a la utilización de productos antiestrés foliares para mitigar los posibles daños.

En resumen, la amenaza de heladas en septiembre podría traer consecuencias significativas para la agricultura local. ¿Qué medidas tomarán los agricultores de San Carlos para enfrentar este desafío climático? ¡Comparte tus opiniones con nosotros!

Lea el artículo completo en: redagricola.com

https://redagricola.com/que-pasa-si-se-producen-heladas-en-septiembre/


Palabras clave SEO: San Carlos, La Niña, heladas, fruticultura, cambio climático.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال