Contadores auditan presente comercial sancarlino


LOCAL.- La contabilidad es el sistema que registra, clasifica y resume las operaciones económicas de una entidad. Esto incluye tanto a personas naturales como a personas jurídicas.

En San Carlos, los contadores Gladys Alarcón y Felipe Arias, realizaron un análisis sobre el presente contable en la tierra de Violeta Parra.

En relación al número y tipo de clientes que requieren los servicios contables, en conocimiento que San Carlos cuenta con alrededor de 20 oficinas contables, Alarcón explico que “todos los días llega alguien que quiere hacer alguna iniciación. Durante el año llegan entre dos y cuatro clientes del área agrícola, lo cual es una cifra promedio por año. Otros comercios que han llegado son carritos de comida, centros médicos, tiendas de útiles de aseo y transportistas que en un 100% son pymes porque tienen un capital no tan elevado. Gracias a Dios la cantidad de clientes ha aumentado y es un tendencia que se repite cada año”. 

En conocimiento de lo engorroso que puede ser emitir facturas online, en especial para adultos mayores, la contadora que cuenta con 17 años de experiencia, reveló que “cuando nuestros clientes de mayor edad quieren emitir una factura la creamos nosotros. Ellos nos envían los datos y la emito. Como las guías de despacho aún se mantienen en formato de papel, ellos usan el talonario”. En apoyo a su compañera, Arias agregó que “hay que tener un buen sistema de internet y en zonas rurales eso no siempre es óptimo y además contar con una buena máquina y una buena impresora. Todas esas cosas y exigencias tienen costos que nadie les subvenciona”.

Consultada sobre la evasión de impuestos en San Carlos, Alarcón Salinas explicó que “en porcentaje creo que en los pequeños negocios, la cifra bordea el 50%, ya que es muy lento el sistema y porque los clientes no se dan el tiempo de esperar que se genere la boleta. A la gente le da lo mismo porque no va a recuperar el dinero de la boleta. No obstante, los locatarios si son sorprendidos no emitiendo una boleta, se arriesgan a la clausura de su local o en otros casos lo obligaran a emitir la boleta y le cursarán un multa. Para evitar la evasión creo que la clave es incentivar a que nosotros como contribuyentes entendamos que el dinero que se recauda por los impuestos nos beneficia para que Chile progrese”. 

Según Felipe Arias, contador con dos años de experiencia, “la forma de los registros electrónicos de los libros de compras y ventas, es una medida que ha beneficiado a los contribuyentes en el sentido de, por ejemplo, si me dan la factura y el contribuyente la extravió, antes perdía el Impuesto al Valor Agregado (IVA), mientras que ahora no porque está en línea. Otro avance importante es que se evita que los agricultores y comerciantes vayan al Servicio de Impuestos Internos (SII) para que les timbren facturas. Ahora existe el timbraje electrónico que se obtiene tras pedir una autorización”. 


Sobre el comercio ambulante en San Carlos, Alarcón recalcó que “este comercio irregular perjudica a los comerciantes que sí tienen sus patentes y que tienen su documentación tributaria en regla, porque la gente que comercia en la calle puede ofrecer sus productos a un menor precio porque también son menores sus costes. Así que si hubiera menor comercio ambulante quizá mejoraría un poco el comercio formal”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال