Vecinos de Avícola Coliumo Exigen Justicia Ambiental


LOCAL. - Un conflicto ambiental que se ha venido gestando en Junquillo, San Carlos, podría llegar a su punto crítico esta semana, cuando la Corte de Apelaciones resuelva un recurso de protección interpuesto por vecinos contra la avícola Coliumo. 

La empresa, acusada de graves impactos ambientales, asegura contar con los permisos necesarios para operar, pero los residentes denuncian irregularidades en su otorgamiento y exigen justicia ambiental.

La avícola Coliumo es una importante fuente  laboral que tiene mas de 27 años en la zona y su producto principal, el huevo, la ha posicionado una como una importante empresa productora a nivel nacional.

La historia se remonta a 1997, cuando la avícola se instaló en la zona. Sin embargo, el conflicto se intensificó el pasado 13 de junio, cuando los vecinos obtuvieron, a través de la Ley de Transparencia, información sobre permisos de obras otorgados a la empresa entre 2016 y 2020. Estos permisos, según los residentes, no deberían haber sido concedidos sin la previa Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que certifica la viabilidad ambiental de un proyecto.

La situación llegó al Concejo Municipal, donde se formó una comisión para investigar los permisos otorgados por el municipio. Sin embargo, hasta el momento no se han tomado acciones concretas al respecto, lo que ha generado frustración y desconfianza entre los vecinos.

Uno de los principales problemas denunciados por los residentes es la aplicación diaria de 35.000 kilos de guano fresco en los predios de la avícola. Esta práctica, según los afectados, genera olores insoportables que invaden sus hogares y atrae vectores, como moscas y roedores, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

La preocupación de los vecinos se extiende también a la calidad del agua. Informes recientes revelaron la contaminación de las aguas subterráneas en la zona, aunque no se especificó su origen. Los residentes temen que la actividad de la avícola esté afectando sus pozos y el sistema de agua potable, poniendo en peligro su salud y la de sus familias.

En busca de una solución, vecinos afectados se reunieron el pasado viernes con la seremi de Salud, quien se comprometió a trabajar junto a otros organismos, como la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), para encontrar una solución al conflicto. La SMA ya se encuentra investigando a la empresa por posible elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La resolución del recurso de protección por parte de la Corte de Apelaciones será un momento clave en este conflicto. Los vecinos esperan que la justicia reconozca los impactos ambientales generados por la avícola y ordene medidas para proteger su salud y el medio ambiente. 

La decisión judicial podría sentar un precedente importante en la lucha por la justicia ambiental en San Carlos y en todo el país.



Palabras clave SEO: San Carlos, Junquillo, avícola Coliumo, recurso de protección, contaminación ambiental, Seremi de Salud, SEA, RCA, SMA, SEIA, justicia ambiental.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال