La gran apuesta de Ferrero en la producción de avellanas en el país
NACIONAL. - La pasta de cacao
Nutella es consumida en todo el mundo, sin embargo, muy pocos saben que el
ingrediente principal para su elaboración, las avellanas, son de origen 100%
chileno.
En 1991 la empresa Ferrero, que
también produce los bombones Ferrero Rocher, se fijó en Chile como centro de
producción de su materia prima. Una apuesta que a más de 30 años sigue con
fuerza y que es demostrada con las recientes inversiones que ha hecho el
conglomerado italiano en el país.
A través de su filial AgriChile,
la empresa se asegura de tener producción y abastecimiento de avellanas durante
todo el año. Estos frutos chilenos se envían posteriormente a Italia, Brasil y
Estados Unidos, en donde se fabrican los dulces conocidos mundialmente.
De acuerdo a La Tercera, desde su
llegada a Chile, Ferrero ha invertido unos 330 millones de dólares. Siendo su
última gran apuesta, una inversión de 75 millones de dólares para levantar en
la Región de Ñuble su segunda planta de descascarado de avellanas en el país.
"En línea con el crecimiento
sostenido en la producción y exportación de avellanas en Chile, la planta (del
Ñuble) permitirá duplicar la producción actual. Es decir, tendrá una capacidad
de 40.000 toneladas en cáscara", expuso hace una semana Eugenio Ulrici,
gerente industrial de AgriChile, en un seminario de ChileAlimentos.
Además de la planta en la comuna
de Ñiquén, AgriChile contaba desde 2015 con una planta en la comuna de Río
Claro, en la Región del Maule. De los 3.000 empleados de la división de
avellanas de la empresa en el mundo, 1.000 son trabajadores contratados en
Chile.
Chile cuarto mayor productor de
avellanas
Actualmente, el cultivo del
avellano europeo es uno de los que más se ha expandido en la zona centro-sur,
por detrás de la cereza. Posicionando a Chile como el cuarto productor mundial
de este fruto con el que se elabora la Nutella.
En la temporada 2023-2024 se
produjeron 65 mil toneladas de avellanas europeas, gracias a las 44 mil
hectáreas plantadas con este fruto. Con esto, el país se ubica por detrás de Turquía,
Italia y Estados Unidos.
Ferrero actualmente posee 4.000
hectáreas entre las regiones del Maule y La Araucanía. El resto de su
abastecimiento proviene de 700 empresas agrícolas ubicadas en la misma zona.
De acuerdo a las proyecciones de
la empresa, el año 2031 Chile se convertiría en el segundo mayor productor
mundial, ya que las plantaciones de avellano en el país llegarían a 67 mil
hectáreas y la producción ascendería a 136.000 toneladas.