Javier Macaya renuncia a la presidencia de la UDI


Tras cuestionada defensa a su padre

El senador cedió a las presiones y confirmó su decisión mediante una declaración pública.

El senador Javier Macaya presentó su renuncia a la presidencia del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) tras recibir duros cuestionamientos por defender a su padre, Eduardo Macaya, quien fue condenado por abuso sexual reiterado a menores.

Por medio de un comunicado, el parlamentario sostuvo que “jamás permitiría que una situación familiar, por dolorosa que sea, afectara aún más a las menores de edad involucradas y, asimismo, al desempeño de mi partido y la trascendencia de su responsabilidad frente a Chile”.

En esa línea, manifestó un “profundo respeto al Estado de Derecho, a las decisiones de la justicia y manifiesto mi férreo compromiso con los derechos de las menores involucradas en dicha situación”.

“El país enfrenta desafíos enormes; problemas muy severos están afectando a millones de chilenos, en un camino que urge rectificar. La UDI cumple un rol importante en la conducción de esos desafíos, a lo que debe abocarse plenamente”, expuso en la declaración.

Los dichos que desencadenaron la renuncia de Javier Macaya a la UDI

Esta mañana luego de participar en la Comisión de Salud del Senado, Javier Macaya reconoció que cometió un “error respecto a mencionar un detalle procesal”.

Esto a raíz de sus cuestionamientos sobre los videos que se presentaron como medios de prueba de los abusos, asegurando que su padre fue grabado sin su consentimiento y que fueron editados.

Bajo este contexto, el senador dijo que sus dichos correspondieron a “una frase que es desafortunada porque demuestra poca empatía en un tema, que es fundamental, como lo es la defensa de la niñez”. 

Con respecto a las solicitudes que recibió para renunciar a su cargo en la UDI, Javier Macaya aseguró que “mi trabajo como presidente de la UDI lo he asumido siempre con mucha responsabilidad”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال