Fusión Gastronómica: Cervecería Dublín y Restaurant el Sauce


LOCAL.- Después de la marcha blanca que duró una semana, orientada a mantener la tradición culinaria, y la inauguración que duró una semana más, con diferentes shows musicales, que ya se realizaban en los tiempos de Dublín en la esquina de la calle Brasil.

Un restaurante cábala de los sancarlinos y campesinos que disfrutan de una cazuela o empanadas de horno. El Sauce, conocido también por sus cleris y borgoñas, reinauguró sus dependencias fusionado con Dublín el 8 de julio.

Con un patio central correspondiente a la entrada del lugar, habilitado para fumadores, donde se encuentra a la vista la parrilla y el horno con la preparación de los asados y empanadas para el público.  A la izquierda, un ambiente con luces de colores tenues como si de un salón de eventos se tratara, y a la derecha, el tradicional salón pero con la barra cervecera al fondo.

Después de más de 80 años de su existencia, hoy El Sauce promete un renovado ambiente, con música en vivo los fines de semana, y con atención de lunes a domingo. Andrés Rodríguez, o tío Dublín, renovó el tradicional restaurante e incorporó música en vivo.

Un poco diferente a lo que se hacía en Dublín, el lugar que le permitía a jóvenes músicos emergentes tener un espacio donde compartir sus composiciones. Ahora, el público es diferente y los shows musicales también, folklore y música de la nueva ola, fueron los protagonistas de la semana de inauguración  del 15 al 19 de este mes.

Ricardo Rodríguez, a cargo de la animación la primera noche, dejó claro que "de aquí en adelante El Sauce va con tonadas y cuecas" luego de escuchar los acordes del grupo sancarlinos “Tierra y Canto” que con arpa, violonchelo y la voz de la folclorista Mirtha Ortega, dieron el vamos al primer certámen inaugural.

Ya con todo listo, el lugar no se ha definido por uno de los dos nombres, pero nos ofrece cervezas artesanales de diferente variedades y una propia de su marca, además de las pichangas y churrascos que ofrece la otra parte de la carta, quizá habrá que despedirse del espacio que le ofrecía a músicos de la comuna y alrededores amantes del jazz, indie y música progresiva, pero  podremos gozar del folclore, una pizca de rock y blues, y jazz guachaca.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال