Flores que embellecen San Carlos


En medio de la rutina urbana, las floristerías se erigen como oasis de color y fragancia. Con sus arreglos meticulosamente diseñados y una diversidad floral que abraza todos los gustos y ocasiones, estos establecimientos no solo embellecen espacios, sino que también despiertan emociones. Sobre esto, Mónica Sepúlveda, dueña de Orquídea Floristería, describió sus inicios en este rubro, las preferencias de los sancarlinos y entregó consejos y recomendaciones para extender la vida de las flores.    

Un primero de noviembre de 2010, Mónica Sepúlveda abrió su emprendimiento. Sobre cómo surgió su idea, ella explicó que “estaba buscando crecer como mujer personalmente, tener un desarrollo personal, aprender y desarrollarme en otras áreas. Justo se dio el momento que mis hijas estaban estudiando, lo cual me dio el tiempo y el espacio para poder dedicarme a mis proyectos personales. Tras analizar distintas posibilidades, finalmente me decidí por instalar una floristería aprovechando que en esa fecha iba ser súper concurrida”.

Respecto a las flores que más llevan los sancarlinos, la señora Mónica, como le llaman sus clientes, agregó que “las que más llevan para sus queridos en el cementerio son los claveles rojos. Es como  la tradición sancarlina, sobre todo en las fechas importantes como navidad, año nuevo, día del Papá, la Mamá y para el 18 de Septiembre. Por otro lado, la segunda flor que más se vende para poner en el cementerio son los Maules Ecuatorianos. La gente los solicita porque son flores muy resistentes y duraderas en todo el año. Por otro lado, en nacimientos, cumpleaños, graduaciones u otra fecha importante, el bouquet que más se vende es el Mix Primavera que tiene una selección de flores ecuatorianas”. 

Consultada sobre las ventas, Polet Vega, hija y florista de la tienda, expresó que “A pesar de que durante todo el año son visitados los seres queridos en el cementerio, cuando más se venden flores es en verano, ya que viene mucha gente a vacacionar que visita que cuando llega y se va lleva flores a sus familiares o amigos muertos. Por las condiciones climáticas de la zona propias del invierno la gente evita salir de sus casas. Esto provoca que nuestras ventas se vean disminuidas. Para hacerle frente a esta situación realizamos delivery dentro de la ciudad y trabajamos con ventas online. Además la gente nos puede buscar a través de las redes sociales como instagram, Facebook y Whatsapp”. 

Sobre el origen y costos de las flores y los arreglos, Polet sustuvo que “siempre compramos flores nacionales y extrajeras de la mejor calidad. En la florería se pueden encontrar ramos de flores nacionales desde los $3.000 y ramos de flores ecuatorianas desde los $4.000. Mientras que flores finas como rosas, girasoles, yerberas, liliums,  spider entre otras desde los $2.000. Tenemos un catálogo con ramos que ya son más elaborados, los cuales se hacen a pedido. Existen alternativas para todos los bolsillos de gran calidad  que pueda competir con productos de otras ciudades más grandes”. 

Por último, Mónica Sepúlveda, para extender la belleza en las flores, recomendó  “limpiar muy bien los tallos y ojala queden sin hojas, ya que estas al tocar el agua y esto hace que se descompongan y se llene de microorganismos el agua. Esto hace que resistan menos las flores. Además, recomiendo siempre cortar los tallos en diagonal para que este absorba mejor el agua, la cual es recomendable que se esté cambiando siempre e incluya unas gotitas de cloro para matar cualquier microorganismo que pueda contaminar el agua.


Dirección: Parcela 5 El Crucero S/N (Frente al cementerio)

Facebook: Orquídea Floristería

Instagram: orquideafloristeriasancarlos

Fono: +56 9 62950021

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال