La Región de Ñuble se encuentra en alerta debido al incremento de episodios de emergencia y pre-emergencia en la calidad del aire. Las autoridades ambientales han presentado un preocupante balance del primer semestre del período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de 2024. ¿Qué está sucediendo y cómo podemos actuar?
Aumento de episodios críticos
Desde el 1 de abril, se han registrado 25 días con episodios críticos, dos más que en el mismo período del año anterior. Las condiciones climáticas adversas, como bajas temperaturas y mala ventilación, han contribuido a esta preocupante situación. Además, el uso intensivo de leña para calefacción ha agravado el problema.
En mayo de 2024, se presentaron 16 episodios críticos, el doble que en mayo de 2023. Aunque junio mostró una mejora relativa gracias a las lluvias, las bajas temperaturas incrementaron las concentraciones de contaminantes en el aire.
San Carlos en alerta
Los datos de la estación de monitoreo de San Carlos confirman una correlación con las mediciones de la estación Purén en Chillán. Esto evidencia un incremento en la intensidad de los episodios de emergencia y pre-emergencia en comparación con el año pasado.
Sitio web “Aire Ñuble”
Para enfrentar esta situación, la Seremi del Medio Ambiente ha lanzado el nuevo sitio web Aire Ñuble. Esta plataforma integral ofrece:
Pronósticos: Información actualizada sobre la calidad del aire.
Documentación relevante: Recursos educativos para comprender el problema.
Programa de recambio de calefactores: Opción para mejorar la calidad del aire en los hogares.
Recomendaciones para episodios críticos: Cómo cuidar nuestra salud y contribuir al cambio.
Llamado a la comunidad
El seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas, expresó su preocupación y llamó a la comunidad a seguir las recomendaciones disponibles en el sitio web de Calidad de Aire Ñuble. Además, instó a utilizar medios de calefacción más eficientes y menos contaminantes. El programa de recambio de calefactores de Ñuble, abierto hasta el 8 de julio de 2024, ofrece la oportunidad de recambiar estufas a leña por equipos a pellet o aire acondicionado.
La importancia del buen uso de la leña es fundamental para mejorar la calidad del aire en nuestra región.