AGRO.- La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión especial para investigar las decisiones del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas (DGA) sobre el aumento de volumen de agua extraída del río Laja por la Asociación de Canalistas Canal Zañartu. Esta medida se produce en medio de una prolongada controversia que enfrenta a regantes, empresas generadoras y organizaciones gremiales.
Organizaciones de regantes y gremios agrícolas denuncian que la DGA autorizó en agosto del año pasado un caudal de extracción de hasta 33 m3/s para la Asociación Canal Zañartu, a pesar de que en resoluciones anteriores se había establecido un límite de 22,6 m3/s.
Representantes de diversas organizaciones, como la Asociación de Canalistas del Laja, la Cámara de Turismo de los Saltos del Laja, la Multigremial del Biobío y Aproleche Biobío, valoraron la creación de la comisión investigadora y esperan que se aclare la situación y se corrijan las irregularidades.
La controversia también ha llegado a los tribunales, con una querella criminal presentada contra funcionarios de la DGA por autorizar extracciones irregulares de agua. El Sexto Juzgado de Garantía de Santiago acogió a tramitación la querella y la envió al Ministerio Público para iniciar la investigación penal correspondiente.
La comisión investigadora deberá rendir su informe en un plazo máximo de 60 días. Se espera que su labor contribuya a esclarecer la situación y encontrar soluciones que garanticen un uso equitativo y sostenible del agua del río Laja, un recurso vital para la región.
Palabras clave SEO: San Carlos, río Laja, agua, comisión investigadora, DGA, Canal Zañartu, conflicto, regantes, gremios agrícolas.