Calor a la medida en San Carlos: Gas o Parafina

Venta de parafina en Copec Riquelme

Para calefaccionar el hogar en este tiempo de frío, la parafina es el combustible más utilizado por los chilenos. A esta le siguen otras alternativas como el gas, leña o la calefacción eléctrica.

Sobre el uso de la parafina en San Carlos, Óscar Medina, concesionario de Copec Riquelme, sostuvo que “las ventas se han mantenido en similares períodos, tanto el año 2023 como el 2024 y su comportamiento ha sido homogéneo, porque no ha habido mayor oscilación en términos de mayor venta o menor venta de volúmenes de kerosene”.

Cabe destacar que esta semana, la Cámara de Diputados aprobó con unanimidad el proyecto de ley que reactiva el Bolsillo Familiar Electrónico por los meses de invierno y que incluye una inyección de recursos para estabilizar del precio de la parafina.

En la misma línea, Jonathan Silva, representante legal de Gasco Ñuble, explicó que “la verdad es que no existe una variación con respecto al consumo de gas licuado, ya que es una demanda constante por parte de la gente. Ahora, la variación va a depender mucho de las compañías en relación a los descuentos que tengan actualmente disponibles. Una persona que el año pasado consumió dos cilindros de gas, este año va a seguir consumiendo prácticamente lo mismo. Y eso lo tenemos todos por datos”. 

En cifras, Jonathan Silva detalló que “en los últimos cinco años, ahí sí ha habido un aumento cercano al 12% o 15% en el consumo de gas licuado producto del alza del precio de la leña, ya que hace cinco años atrás el metro de leña costaba $20,000, mientras que hoy alcanza un valor entre $40.000 y $45.000. La gente está sustituyendo lo que es la leña por el gas licuado”. 

Con el alza de la electricidad a la vuelta de la esquina, Silva aseguró que “gracias a nuestra campaña Gas Contigo, la cual abarata el costo del gas hasta en $5.000 si se compra en la misma sucursal, tenemos muchos sancarlinos que llegan a comprar. Es tal el beneficio que llega gente desde San Fabián de Alico, Tres Esquinas, Cato y de la zona sur de Coihueco”.

Consultado sobre la venta de gas, Silva agregó que “además de los descuentos disponibles que actualmente nosotros tenemos, las Municipalidades han implementado la compra de vales que les regalan a las personas.  El municipio de San Carlos junto con Chillan Viejo son los líderes de la Región de Ñuble en la compra de vales para regalar a la gente. Es más, Chillan Viejo, en lo que va del año, ha comprado cerca de 20 mil vales este año. En San Carlos la gente puede canjear dos hasta tres vales con nosotros mensualmente y significa un ahorro cercano a los $70,000”.

Es menester mencionar que el proyecto de ley que se busca aprobar, tiene como objetivo contener el alza en el precio de la parafina, que la semana pasada anotó una fuerte alza de $40 y, el litro, supera los $1.200 en todo el país. Con este proyecto, el Gobierno espera que el precio de la parafina descienda a los $1.050 el litro en promedio.

Oscar Medina, concesionario de Copec Riquelme

Por último, Óscar Medina, concesionario de Copec Riquelme, informó que “para la compra de parafina no sirve el clásico chimbombo, ya que es muy frágil y lo que resguarda en realidad el decreto supremo es que aquellos envases que sean destinados a la carga de combustible sean de material resistente y en este caso, y por eso me refiero particularmente al chimbombo, no cumple con estos requisitos porque se fractura muy fácilmente”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال