¿Anulan desalojo en el persa dominical de San Carlos?

Vocero del Persa, José Cáceres

LOCAL. - El pasado domingo 28 de julio, inspectores municipales y carabineros sorprendieron a unas 150 personas que venden en el persa dominical con la notificación de desalojo de la zona no autorizada. Este anuncio generó inmediata reacción entre los afectados, quienes venden sus productos en las áreas de estacionamiento y de tierra fuera de la plaza Los Artesanos.

La medida afecta a un grupo de 156 personas que, hasta ahora, pagaban derechos municipales sin mayores restricciones. Sin embargo, el decreto que ordenaba su salida del lugar quedó sin efecto, en un giro inesperado de los acontecimientos.

"Y seguimos autorizados para continuar en el lugar que estábamos", afirmó José Cáceres, dirigente del grupo, tras una reunión con la administración municipal. La alcaldía se comprometió a permitir que cada vendedor utilice solo tres metros y a exigir la autorización del SII, que muchos no poseen. Además, se planea organizar una reunión con otras directivas de vendedores para fomentar la creación de un sindicato.

Caso similar

Esta situación recuerda el caso de las moteras, donde un intento de desalojo derivó en un juicio de arriendo y finalmente en la continuación de sus actividades en la plaza de armas.

En la oportunidad la alcaldía se anticipó a arrendar una propiedad para su traslado (que derivó en un juicio) días después se les llamó para decirles que, su actividad y otras que hay en el principal paseo, continuaría.

Los vendedores del persa dominical esperan ahora una solución definitiva que permita la organización y regularización de su actividad.

En resumen, este conflicto entre feriantes del persa y autoridades municipales refleja la necesidad de una regulación clara y consensuada. ¿Qué opinas? ¡Comparte tus comentarios!

 

Palabras clave: San Carlos, persa dominical, desalojo, comerciantes, feria libre.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال