Alcalde insiste en millonaria compra de camiones por cuarta vez


En un sorprendente giro de eventos, el municipio de San Carlos ha solicitado por cuarta vez una votación para la millonaria compra de camiones, dejando en el aire preguntas sobre la intervención de la Contraloría.

Concejo municipal enfrenta una nueva votación

El Concejo Municipal de San Carlos se enfrenta nuevamente a la tarea de decidir sobre la compra de siete camiones de basura por un total de $1.267 millones. Este lunes el alcalde ha convocado una sesión extraordinaria para votar, a pesar de que en tres ocasiones anteriores no se han conseguido los votos necesarios.

Comparación de precios con otros municipios

El municipio pretende pagar $1.267 millones por los 7 camiones, es decir, alrededor de $181 millones por cada camión. La Municipalidad de Santiago adquirió camiones el mes pasado por $153 millones cada uno. Esto implica que San Carlos estaría pagando alrededor de $200 millones más en total.

Controversia por informes contradictorios de la Contraloría

La controversia gira en torno a informes contradictorios de la Contraloría. Uno sugiere que la Contraloría podría obligar a repetir la votación, mientras que otro establece que no tiene facultades para intervenir en las decisiones de los concejales, quienes son elegidos por votación popular.

Preocupación en la comunidad

"Es preocupante que, en lugar de buscar un pronunciamiento definitivo de la Contraloría General, se utilicen estos informes contradictorios para presionar al Concejo," comentó un funcionario municipal. La insistencia de la administración municipal, que está próxima a terminar su período, en concretar esta costosa compra, ha generado inquietud entre los vecinos de San Carlos.

Presiones en el Concejo

A pesar de saber que los concejales de la Cuadra y Méndez, quienes se habían abstenido en votaciones anteriores, se excusaron de asistir este lunes, el alcalde convocó a una reunión extraordinaria para votar nuevamente la compra de camiones. El concejal Daniel Pizarro, quien también se había abstenido antes y había presentado una denuncia por este caso, parece estar bajo presión.

Tendencia nacional versus presión local

Mientras que a nivel nacional la tendencia es externalizar el servicio de recolección de basura, a nivel local se sigue presionando por una compra directa. Es vital que, frente a la confusión generada por los informes dispares, se eleven los antecedentes a la Contraloría regional mediante un recurso de reposición para obtener un pronunciamiento claro y definitivo que guíe las acciones del Concejo Municipal.


Palabras SEO:  San Carlos, compra de camiones, concejo municipal San Carlos, contraloría San Carlos, camiones de basura San Carlos, votación concejo San Carlos


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال