LOCAL. - Las inundaciones en el sector poniente de San Carlos son una antigua historia que se repite cada vez que hay temporales, así lo dijo Rosa Muñoz de la población Araucanía al ser entrevistada por Chilevisión la noche de este miércoles.
El problema según esta vecina se origina en un canal que cruza la población y que habría sido entubado, provocando el desborde y posterior inundación del sector.
Nadie se refiere o asegura si el encapsulamiento de los canales que cruzan la ciudad están bien hechos y si estas obras tienen la autorización correspondiente, que ha sido siempre una inquietud en San Carlos.
Anticipadamente planteamos la necesidad de conocer cuáles eran los 12 puntos críticos detectados en la comuna y cómo se abordarían, lo que no se informó.
Según el alcalde las inundaciones se ha dado principalmente en dos últimos años debido a la cantidad de agua caída y respecto del plan maestro para las aguas lluvia de San Carlos, que estaría elaborando el MOP, la autoridad local se sumó y dijo “ estamos en San Carlos con un plan maestro de aguas lluvias en pleno proceso, estamos en la tercera etapa, de la penúltima etapa, donde se hará un plan maestro de aguas lluvias para toda la comuna y eso será una solución muy potente sobre todo para sectores como este que amerita un tremendo colector conectado a un canal de desagüe adecuado”.
El plan maestro de aguas lluvias se viene anunciando desde el año 2021 y posteriormente en mayo de 2022 se anuncio la licitación del diagnóstico para el plan maestro de aguas lluvias en San Carlos, aún sigue siendo un anuncio.