LOCAL.- Con el aumento de la delincuencia en San Carlos y otras ciudades del país, esto ha desencadenado que el comercio haya recurrido a la contratación de más personal de seguridad, con el objetivo de prevenir y detener delitos.
Para conocer el presente en San Carlos, el guardia en jefe de seguridad de Supermercado Unimarc, Eduardo Soto, comentó que “No todos los días entran delincuentes y es relativo. Por ejemplo, hay semanas que no anda casi nada de “mecheros”. Mientras que hay días que andan dos y hasta tres “mecheros” en el día. Además, aseguró que “los tenemos identificados a la mayoría de los antisociales que en su mayoría son de San Carlos, pero últimamente se han ido para otras comunas y luego vuelven como la banda de “Las Arañitas”
Con respecto a lo que más buscan los delincuentes, Soto fue enfático en expresar “lo más buscado son las carnes, la leche, el milo y los chocolates”. Además, lamentó que los delincuentes “si exceden de media Unidad Tributaria Mensual (UTM) y no pasa de 4 UTM, solo arriesgan a un presidio menor en su grado mínimo y una multa de 5 UTM”.
Con el fin de reconocer a los “amigos de lo ajeno”, Soto informó que “con el resto de los comerciantes del sector tienen un grupo de WhatsApp. Por ejemplo, cuando nosotros vemos un “mechero” en el supermercado, tratamos de describirlo lo más posible para que los otros guardias de seguridad estén en conocimiento de cómo son y tomen las precauciones del caso”.
Por último, Soto agregó “me gustaría ver más Carabineros rondando por el sector, ya que solo se ven para fechas importantes como Navidad o Fiestas Patrias”