Con foco en vinos campesinos patrimoniales
AGRO. - Mejorar la competitividad de los pequeños productores y productoras vitivinícolas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) de la Región del Maule, es el objetivo principal de la Estrategia Regional Vitivinícola del Maule presentada en la comuna de San Javier.
El plan apuesta a que los vitivinicultores logren una mayor participación y posicionamiento en los mercados, produciendo vinos que sean reconocidos por su calidad y origen campesino.
Valesca Morales, propietaria de Caliboro Aventura, destacó que la estrategia regional es “importante, porque más allá de una estrategia, es un trabajo conjunto que ha sido trabajado con la comunidad, con los campesinos y estos son trabajos colaborativos”.
La industria del vino enfrenta un proceso de transición: durante los últimos años el consumo mundial de vino muestra un estancamiento generando una sobre oferta en el mercado. Otros elementos que se agregan a este panorama son los efectos del cambio climático, la producción internacional y la competencia con otras bebidas alcohólicas.
En una primera fase la estrategia se centrará en los vitivinicultores de Curicó, San Javier y Cauquenes, acreditados ante INDAP, agencias de área que concentran el 82% de los productores dedicados a este rubro. En su conjunto, la Región del Maule, uno de los principales territorios vitivinícolas de Chile, posee el 49% de la superficie cultivada de viñedos y produce el 44% del total de vinos en el país.
Desafíos
Los desafíos de esta estrategia son aumentar en un 25% la productividad de cada viña, promover prácticas que permitan mejorar la calidad de los vinos embotellados, aumentar en un 5% la cantidad de litros embotellados, incentivar iniciativas complementarias de turismo rural mediante la creación de dos nuevas rutas regionales de enoturismo, promover certificaciones de denominación de origen, de cultivo orgánico, practicas agroecológicas sustentables, incentivar y potenciar la asociatividad y el trabajo colaborativo, además de crear una estrategia integrada de posicionamiento del sector vitivinícola y el enoturismo de la región del Maule.