LOCAL. - En la última sesión se destacó nueve proyectos a fondos externos. Estos proyectos incluyen cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y extintores para nueve sectores poblacionales de San Carlos.
Además, en la sesión del pasado 14 de mayo, se informó sobre una reunión con carabineros y el transporte escolar local, aunque no se entregaron detalles sobre los acuerdos y acciones a realizar en este ámbito.
También se mencionaron reuniones con vecinos para abordar el tema de la limpieza de canales, sin especificar cuáles eran los sectores involucrados ni los resultados obtenidos.
Durante la sesión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública, las policías presentaron su accionar durante el mes anterior, proporcionando datos estadísticos que permiten diseñar acciones colaborativas. Aunque, después de los primeros ocho minutos, el presidente del Consejo abandonó la sesión y el puesto fue ocupado por el encargado de Seguridad Pública.
Carabineros expusieron su tarea: “Para mitigar los delitos de mayor connotación social, durante el mes de abril, se realizaron ocho servicios focalizados y otros 12 servicios en los sectores de la comuna”. Además, entregaron cifras sobre la labor policial.
Por su parte, la Fiscalía local mostró gráficos sobre la situación de las causas investigadas. Comparando con el año anterior, se registró un aumento del 23.5% en el número de causas. La fiscal, Tamara Cuello destacó que es la Fiscalía con más nuevos ingresos este año. También mencionó el impacto del plan de Carabineros denominado “denuncia virtual” en el aumento de las denuncias.
Seguridad Pública detalló su accionar a través de las cámaras de seguridad de la central de vigilancia. Durante abril, se cursaron 98 infracciones de tránsito y se fiscalizaron 82 locales de patentes de alcohol, tránsito y comercio establecido.
Además, se presentaron 20 denuncias por basuras en lugares prohibidos, 30 denuncias de tránsito y 105 visualizaciones de incivilidades.
En la ocasión, también se escuchó a una representante del programa de prevención de las violencias de género del SERNAMEG.
Finalmente, la sesión concluyó sin acuerdos, como ha sido habitual en el Consejo de Seguridad Pública.