LOCAL. - Recién ahora que el gimnasio de calle Serrano ya no es municipal, el concejo aprobó recursos para continuar los trabajos que han mantenido cerrado ese recinto deportivo por casi un año.
Una sorpresiva modificación presupuestaria por
$51.664.000 para reactivar los trabajos en las paralizadas obras del gimnasio,
propiedad que hoy pertenece a la Educación Pública, fue presentada este
miércoles por el alcalde ante el Concejo Municipal.
La reacción de los concejales no se hizo
esperar y exigieron explicaciones, reiterando que en el Concejo Municipal
habían solicitado informes sobre el cierre de este recinto y sobre sus obras
paralizadas.
En los antecedentes queda en evidencia que los
trabajos se mantuvieron paralizados por 185 días, sin que se resolviera el
problema.
También se mencionó que existiría una
"intención de traspasarlo al municipio" y que faltaría el registro de
la propiedad por parte del sistema local de educación. Sin embargo, este
recinto está dentro de la manzana del Liceo Politécnico y sirve a la Educación,
por lo que no está tan claro que el sistema educacional quisiera desprenderse
de él, materia que debe ser aclarada.
En su oportunidad, el municipio llamó a
licitación para las obras de reparación del gimnasio y entregó el recinto a la
empresa.
Posteriormente, surgieron una serie de
irregularidades y hubo no menos de 6 decretos de paralización de las obras, por
lo que los concejales pidieron saber si hay una investigación sobre el caso y
también si se realizará algún sumario para establecer responsabilidades.
En la ocasión se dijo que habría un responsable
y un proceso sumarial, pero no se entregaron antecedentes ni en qué etapa se
encuentra la investigación.
Nuevamente se preguntó si el gimnasio era parte
del SLEP, lo que fue confirmado, y se dijo que habría el compromiso de
entregarlo al municipio.
Ante la consulta sobre si corresponde invertir
en un recinto que ya no es municipal, el director de Control dijo que habría
compromisos de ambas partes en el sentido de una amplia colaboración. "Yo
no veo inconvenientes en que la Municipalidad termine las obras, porque son
fondos que van a estar sujetos a rendición o sujetos a fiscalización del Concejo Municipal", dijo como respuesta.
También se recordó que en marzo de 2023 el
municipio entregó el recinto para que se ejecutaran las obras y hubo reiteradas
oportunidades en que se preguntó sobre estas situaciones y los concejales no
tuvieron respuesta.
Si bien los concejales votaron favorablemente
el traspaso de $51.664.000 para regularizar el cuarto estado de pago pendiente
y la liquidación del contrato por término anticipado, solicitaron que se
establecieran las responsabilidades administrativas en este caso.
En la ocasión también se habló de la necesidad
del gimnasio por parte de los alumnos del liceo y el requerimiento social para
la realización de otras actividades, evidenciando precisamente que el recinto
debe tener un único uso y se debe considerar su mantenimiento para que
abandonos como el actual no se vuelvan a repetir.
Agreguemos que una situación similar se vive en el gimnasio municipal de Valle Hondo, reclamado insistentemente por los vecinos.
Noticia relacionada: Sin Gimnasio y sin explicaciones.