NACIONAL. - En altas esferas de Gobierno se da por hecho que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dejará su cargo para competir en las elecciones parlamentarias de 2025. Monsalve, evaluado como el mejor subsecretario del gabinete, debe renunciar antes de noviembre de este año. Sin embargo, el oficialismo considera que el mejor escenario es adelantar la salida de las autoridades que competirán por un escaño en el Congreso.
Monsalve, del Partido Socialista (PS), es una figura destacada en la administración del presidente Boric. Con una evaluación positiva del 58% según la última encuesta Cadem, su desempeño ha sido valorado por su pragmatismo y efectividad en la agenda de seguridad, una prioridad para los chilenos. Su protagonismo en este ámbito ha generado ciertos roces con la ministra del Interior, Carolina Tohá, ya que ambos han asumido roles similares en la lucha contra la delincuencia.
La primera opción de Monsalve sería competir por un escaño en el Senado por la Región de La Araucanía. No obstante, también se considera la posibilidad de que regrese a la Cámara de Diputados, donde anteriormente representó a la Región del Biobío entre 2006 y 2022. Esta decisión dependerá de las dinámicas internas del PS y de las negociaciones con otros partidos de la coalición de Gobierno.
Paralelamente, la ministra de Defensa, Maya Fernández, también del PS y nieta de Salvador Allende, competirá por un escaño en el Senado en la Región de Valparaíso, siguiendo los pasos de su abuelo, quien representó esa región entre 1961 y 1969. La competencia electoral en Valparaíso se perfila intensa, dado el legado histórico de su familia.
En el oficialismo se están evaluando distintos escenarios para la salida de los ministros y subsecretarios del gabinete. Existe un debate sobre si es mejor realizar los cambios antes o después de las elecciones municipales del 27 de octubre. Una parte de la coalición se inclina por adelantar las renuncias para potenciar el despliegue territorial de cara al ciclo electoral de los próximos 19 meses.
En resumen, Manuel Monsalve, reconocido por su gestión efectiva y bien evaluado en su rol, se prepara para dejar el Ministerio del Interior con el objetivo de regresar al Parlamento. Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia del oficialismo para reorganizar sus filas y fortalecer su posición de cara a las próximas elecciones.
Fuente: exante.cl