![]() |
imagen referencial |
Mientras Chillán y Chillán Viejo avanzan en la descontaminación, San Carlos se queda atrás en la implementación de medidas para mejorar la calidad del aire.
Intentos Iniciales de Medición
En 2018, durante una conferencia del seremi de Medioambiente de la época, se anunció la intención de avanzar en materia de descontaminación en San Carlos.
En el 2019, se realizaron las primeras mediciones de calidad del aire. El seremi de ese entonces explicó: "El año 2019 realizamos una primera medición exploratoria que significaba principalmente saber si era tan buena o tan mala la calidad del aire en San Carlos. Esto creó la demanda y la necesidad de poder realizar esta medición de material particulado a través de un equipo que midió el material particulado de manera más profesional con una certificación EPA".
Falta de Acciones Formales
Bajo la administración de Hugo Gebrie, se lograron instalar equipos de medición y se recopilaron datos de diversas entidades sobre la calidad del aire en San Carlos. Sin embargo, estos antecedentes no se presentaron formalmente ante la Seremi de Medioambiente, ni se desarrolló un plan de descontaminación.
Ordenanza de Leña Seca: Aprobada pero No Implementada
En julio de 2022, el Concejo Municipal de San Carlos aprobó una ordenanza que regula la comercialización de leña seca. Esta normativa es crucial para mejorar la calidad del aire, pero aún no se ha implementado, a pesar de que se estableció un plazo de 30 días para su puesta en vigencia. Ha pasado más de un año y diez meses y la ordenanza sigue sin aplicarse.
Problemas de Gestión
La encargada del área municipal de medioambiente fue trasladada a la Dirección de Aseo y Ornato, cuya titularidad es actualmente subrogada por la misma encargada de medioambiente debido a que el alcalde Suazo mantiene suspendido, desde mayo de 2022 al director titular, Mauricio del Río.
Consecuencias de la Inacción
La falta de implementación de la ordenanza y la inacción en la gestión medioambiental tienen serias consecuencias. Sin un reconocimiento formal por parte del Ministerio de Medioambiente, San Carlos no puede ser considerado en los planes, programas y proyectos destinados a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.