Habitantes serían reubicados
NACIONAL. - La diputada del Partido de la Gente (PDG), Karen
Medina, solicitó mediante un proyecto de resolución al gobierno la creación de
una cárcel de alta seguridad en Isla Mocha, comuna de Lebu, Región del Biobío.
En el documento la parlamentaria argumentó que la ubicación
la convierte en una opción óptima para garantizar la seguridad y el control de
los reclusos. “Su distancia del continente minimiza el riesgo de fugas o
intentos de escape”, comentó.
“La necesidad de esta medida se fundamenta en la crítica
realidad que enfrenta nuestro sistema penitenciario”, aseveró Medina. Además,
explico que, hasta octubre de 2023, la población carcelaria en el país alcanzó
las 54.678 personas, cifra que superó la estimada para el 2024 que era de
50.000 internos.
“Este proyecto no solo contribuirá a descongestionar el
sistema penitenciario en el continente, sino que también proporcionará una
solución integral para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la
Isla Mocha”, señaló la diputada del PDG.
En la misma línea, agregó que “la construcción de una cárcel
de alta seguridad en este lugar estratégico ayudará a combatir el crimen
organizado y el narcotráfico, protegiendo así la seguridad y el bienestar de
nuestra sociedad en su conjunto”.
Cabe mencionar que esta propuesta establece que los
habitantes de la isla deben ser reubicados, por lo que se debe trabajar con las
autoridades locales, la comunidad y expertos en materia penitenciaria y de
desarrollo social.
¿Qué dicen los vecinos de Isla Mocha?
Los vecinos de Isla Mocha, un territorio de 48 km2
perteneciente a la comuna de Lebu, están en desacuerdo con la iniciativa de la
diputada Medina, ya que sus cercas de 700 habitantes sufren por los problemas
de conectividad, pues son pocas las embarcaciones y avionetas disponibles para
trasladarlos desde el continente.
La isla actualmente cuenta con un centro de salud y no tiene
escuelas. A esto se suma que en más de una ocasión se quedan sin electricidad;
durante febrero estuvieron más de nueve días sin luz.
En conversación con Meganoticias, Carlos Garrido, residente
de Isla Mocha, relató que “hay una preocupación mayor que instalar una cárcel
de alta seguridad en Isla Mocha, que es la conectividad aérea y marítima. La
isla ya está transformada en una cárcel: a veces sin luz, a veces 15 días sin
internet”.
Fuente: meganoticias.cl