REGIONES. - Los profesionales se incorporan a los equipos clínicos de 16 establecimientos asistenciales de la región, los que están distribuidos en 12 comunas de las provincias de Diguillín, Itata y Punilla.
Desde el Servicio de Salud Ñuble se informó sobre la incorporación de 26 nuevos profesionales en la Red de Atención Primaria de la región. En detalle, se trata de 23 médicos y 3 odontólogos quienes este 2024 ingresaron a 16 establecimientos del territorio, entre Hospitales Comunitarios de Salud Familiar y Centros de Salud Familiar, como parte de su Etapa de Destinación y Formación (EDF).
“Esto es todo lo que yo quería; parte de mi internado de salud familiar lo realicé en el Cesfam Violeta Parra y cuando estuve ahí, me di cuenta que era donde quería estar. Estoy muy contenta de haber logrado quedarme allí para aprender y decidir qué especialidad voy a seguir en el futuro. Espero ser un aporte para la comunidad en Chillán”, fueron las palabras de Fernanda Muñoz Lagos, médica cirujana, y una de las profesionales que ingresaron esta semana a la red asistencial de Ñuble.
Conocidos anteriormente como generales de zona, los profesionales se incorporan a establecimientos de las comunas de Bulnes, Chillán, Quillón, Coihueco, San Carlos, Ninhue, Ñiquén, Quirihue, San Fabián, Pinto, Yungay y Pemuco.
Fortaleciendo los establecimientos de los lugares más vulnerables de la Región
Los profesionales se desempeñarán efectuando labores de control de personas con enfermedades crónicas, en extensión horaria, visitas domiciliarias, entre otras acciones, permaneciendo al menos durante 3 años en un establecimiento de atención primaria para luego acceder a la postulación de becas de formación de especialidades médicas.
La jornada de bienvenida contó con la participación de representantes del colegio médico y odontólogos, y de los capítulos Ñuble médicos EDF y cirujanos dentistas EDF. Esta continuará con al menos tres días de inducción organizados por el Departamento de Capacitación y Formación del SSÑ, en los cuales, las y los profesionales conocerán aspectos relacionados con la red asistencial, normativa sanitaria y visitarán las obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, entre otros ámbitos.