Impulsarán prácticas sostenibles entre agricultores de Ñuble


REGIONES.- La Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizaron un taller en la comuna de El Carmen para capacitar a agricultores en el manejo agro sostenible de cultivos.

El objetivo del taller fue entregar nuevos conocimientos y generar conciencia sobre el daño al medio ambiente que causan las quemas agrícolas, una práctica tradicional en la zona sur de Chile.

En la actividad participaron 40 agricultores, quienes aprendieron sobre alternativas al uso del fuego, como el manejo de rastrojos y desechos vegetales para nutrir los suelos.

"Este programa busca reducir la práctica tradicional de quema de residuos en el sector silvoagropecuario, las que generan contaminación atmosférica y cerca de un 10% de los incendios forestales que afectan al país", señaló Pablo Honeyman, coordinador nacional del Proyecto +Bosques.

La iniciativa, que se enmarca en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y su proyecto +Bosques, busca promover prácticas agrícolas más sustentables y sostenibles para enfrentar la crisis climática.

Los principales temas abordados en el taller fueron:

Tecnología de manejo de rastrojos en la zona.

Principales problemas para llevar a cabo este tipo de manejo.

Factibilidad de abordar estas problemáticas, priorizando las necesidades del lugar.

Medidas preventivas para evitar incendios forestales.

Se espera que este tipo de iniciativas contribuya a reducir las quemas agrícolas y sus impactos negativos en el medio ambiente y la salud de las personas.

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال