Con 25 puntos críticos San Carlos enfrenta temporada de invierno



LOCAL. - Aun cuando no se entregó detalles desde la Delegación Provincial Punilla, se dio cuenta de la reunión del comité provincial para la gestión de riesgos y desastres que busca coordinar acciones ante eventuales emergencias que pudieran ocurrir durante el invierno en Punilla. 

En la reunión del pasado viernes se hicieron presentes representantes de los municipios de la provincia, Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred); Comisión Nacional de Riego (CNR); Dirección General de Aguas (DGA); Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Vialidad, Seremi Agricultura y el Gobierno Regional. 

Los estamentos técnicos dialogaron sobre las problemáticas comunales y los puntos críticos que existe en el territorio, coordinados por la delegada presidencial.

Se destacó la presencia de representantes de la DG, CNR, DOH y Validad, quienes aclararon dudas de los encargados comunales de emergencia 

Allí se informó que Ñiquén presenta 43 puntos críticos, San Nicolás 38, Coihueco 35, San Carlos 25 y San Fabián 22.

Si bien se informó que en la comuna de San Carlos existen 25 puntos críticos, no se dio a conocer en el comunicado de prensa y ni lo ha hecho el encargado de emergencias local, cuáles y dónde se ubican estos puntos críticos para advertir a la comunidad. 

Finalmente se dijo que el Senapred y los entes técnicos realizarán una capacitación durante el mes de mayo a los encargados de emergencias de los municipios de la provincia, para entregarles información detallada en torno a las responsabilidades y labores técnicas que hay que realizar en los distintos espacios, tales como caminos, bordes de río, canales municipales, bocatomas, caminos vecinales, entre otros. 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال