Temor por falta de soluciones ante nueva vendimia
REGIONES. - La incertidumbre y el temor en el valle del Itata. Tras una reunión con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y representantes de organismos de la cartera, los viñateros de la zona se muestran insatisfechos ante la falta de medidas concretas para enfrentar la crisis que afecta al sector, justo antes del inicio de una nueva vendimia.
Competencia desleal, bajos precios y falta de recursos para la mano de obra son algunos de los problemas que aquejan a los productores locales, quienes temen no poder realizar la vendimia, lo que afectaría a cerca de 3 mil puestos de trabajo.
Miguel Ramírez, presidente de Guarilihue SPA en Coelemu, lamentó la falta de soluciones a corto plazo: "Casi no se habló sobre los bajos precios. Hay cosas que se van a trabajar en cuanto a leyes o normativas, pero son a largo plazo. Lo que nosotros buscábamos es una respuesta a los precios, pero no la obtuvimos por parte del Ejecutivo."
Nuvia Ortiz, presidenta de la Asociación Gremial del Valle del Itata, criticó la falta de avances en temas como la competencia desleal: "Venimos denunciando desde el año pasado que en los supermercados está inundado de vinos falsos, y esto nos afecta demasiado. No salí contenta con la reunión."
Yenny Llanos, desde la Coalición Nacional Viñateros de Chile, coincidió en la falta de medidas concretas: "No hay nada en concreto. En cuanto a la denuncia por transgresiones a la ley de transacciones comerciales, incumplimiento y falta de fiscalización a la obligación de publicación de precios, la comisión ofició a Odepa y dará seguimiento. En cuanto a medidas paliativas por la crisis, no hay nada relevante que llegue como apoyo."
Si bien el Ministerio de Agricultura se comprometió a revisar las demandas a través de la Comisión y el Ministerio en su conjunto, y anunció $5 mil millones de pesos para comercialización y producción en Maule e Itata, no se adoptaron medidas concretas en torno a la situación de los precios.
El ministro Valenzuela reconoció la crisis mundial del vino tinto y la competencia entre las grandes viñas del país. Anunció medidas como el aumento de las fiscalizaciones y la posible prohibición de la producción de vino de mesa.
Sin embargo, estas medidas no parecen ser suficientes para calmar la incertidumbre y el temor de los viñateros del Itata, quienes se encuentran en una situación crítica a pocos días de iniciar la vendimia.