La medida fue ingresada por un abogado, luego de sufrir una encerrona y percatarse que sus asaltantes huyeron libres de presencia de Carabineros.
NACIONAL.- La Corte Suprema revisará el recurso de amparo que busca eliminar la alerta de Waze sobre la ubicación de controles policiales por ser un eventual beneficio para delincuentes. La acción fue interpuesta el pasado viernes por una víctima del robo de vehículos.
En concreto, el abogado Antonio Lobos, luego de ser víctima de encerrona y ver cómo sus asaltantes huyeron libres de presencia policial, decidió presentar un recurso de amparo en la Corte de Apelaciones, con el objetivo de revisar el fondo de su situación y solicitar el bloqueo de la opción en la aplicación Waze que avisa la ubicación de Carabineros. Todo esto, porque considera que la aplicación Waze podría ser una oportunidad para antisociales y su actividad delictiva.
Ante esto, la Corte recibió el recurso y lo declaró inadmisible. “Los antecedentes expuestos en el recurso no dan cuenta de hechos que, según el artículo 21 de la Constitución Política de la República, correspondan a aquellos susceptibles de la cautela impetrada por esta vía, al no vulnerar o amenazar la libertad personal y la seguridad individual”, dice parte del fallo.
Es por eso, la víctima de una encerrona presentó en la Corte Suprema un recurso de reposición en contra de la resolución de inadmisibilidad del recurso de amparo emitida por la Corte de Apelaciones. Dicha medida fue aceptada por el Máximo Tribunal y será revisada su petición de bloquear la controversial medida de la aplicación Waze.
Lobos comenta que su petición abre “un debate que a todas luces es algo muy importante para nuestra sociedad, porque este tipo de delitos, que están ocurriendo día a día, lo único que hace es perjudicar a nuestra sociedad (...) hoy día que el legislador o el ejecutivo quiera revisar las políticas referentes al uso de Waze la verdad es que es muy importante que pueda revisarlo, o ya bien sea el Poder Judicial quien tome la decisión sobre esta materia”.
Fuente: adnradio.cl