LOCAL.- En la sesión de este jueves del concejo municipal de San Carlos, se evidenció una notable falta al intentar validar una “postergación” del vencido Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).
La alcaldía presentó la propuesta de aplazar este plan, que corresponde al periodo 2017-2020. “Se solicita acuerdo para prórroga de vigencia del Pladeco”, lo anterior debdo a que durante estos últimos cuatro años la tarea de confeccionar un nuevo Pladeco habia sido abordado, pero no se resolvió al respecto.
A pesar de que muchos alcaldes trabajan poco con este instrumento, es crucial que cada uno, al asumir su cargo, tenga una carta de navegación para los próximos cuatro años.
La situación en San Carlos es excepcional, ya que el Pladeco está atrasado cuatro años.
La legalidad exige su renovación cada cuatro años, y aunque no se ejecute al 100%, respalda todas las inversiones en la comuna.
El concejal Silva llamó la atención al denunciar el abandono de deberes y presentar una queja ante la Contraloría por la falta de un Pladeco actualizado.
En medio de la discusión del tema se consultó al director jurídico, Francisco Baquedano, quien fue claro en señalar: “No se puede prorrogar algo que ya no está en vigencia, en derecho”
Al término de la discusión fue el funcionario Neil Espinosa, quien señaló que más allá la vigencia o no del Pladeco, era importante establecer las responsabilidades de por qué y quién es el responsable de tal atraso, subrayando la responsabilidad administrativa.
En rigor, San Carlos carece de un Pladeco vigente, y no se contempla la posibilidad de una prórroga, toda vez que está vencido.
La nueva administración municipal deberá asumir la creación de un nuevo plan de desarrollo comunal de San Carlos.
Aunque la propuesta de “prórroga” no tiene base jurídica, el Concejo Municipal ha decidido remitir el tema a una comisión para evaluar la situación que enfrenta el municipio.
Definición:
El Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) es un instrumento indicativo que cada municipio debe tener según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Su objetivo es orientar el desarrollo de la comuna.
En resumen, el Pladeco es un valioso instrumento que busca promover el avance social, económico y cultural de la comuna, considerando la participación activa de la ciudadanía.