Científicos logran tomate tolerante a la sequía


AGRO.- Científicos israelíes desarrollan tomate editado genéticamente tolerante a la sequía, sin comprometer rendimiento ni sabor

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha logrado cultivar tomates que consumen menos agua sin comprometer el rendimiento, la calidad y el sabor.

Los investigadores, utilizando la tecnología de edición genética con CRISPR, lograron modificar un gen llamado ROP9 en los tomates. Las proteínas ROP funcionan como interruptores, alternando entre un estado activo o inactivo.

Los investigadores descubrieron que eliminar ROP9 mediante la tecnología CRISPR provoca un cierre parcial de los estomas de las plantas de tomate. Este efecto es particularmente pronunciado durante el mediodía, cuando la tasa de pérdida de agua de las plantas en el proceso de transpiración está en su punto más alto.

Sin embargo, los estomas permanecen abiertos por la mañana y la tarde, cuando la tasa de transpiración es más baja. Debido a que las plantas pueden captar suficiente dióxido de carbono por la mañana y la tarde, evitan cualquier disminución en la producción de azúcar por fotosíntesis.

Los investigadores llevaron a cabo un extenso experimento de campo con cientos de plantas de tomate. Los resultados revelaron que aunque las plantas editadas en ROP9 pierden menos agua durante el proceso de transpiración, no hay efectos adversos en la fotosíntesis, la cantidad de cultivo o la calidad.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas, ya que podría conducir al desarrollo de plantas adicionales con una mayor eficiencia en el uso del agua.

Relevancia para la agricultura

El calentamiento global y la disminución de los recursos de agua dulce están poniendo a la agricultura bajo una presión creciente. Los agricultores necesitan encontrar formas de cultivar alimentos sin desperdiciar agua.

Los tomates son una de las hortalizas más populares del mundo. El nuevo descubrimiento de la Universidad de Tel Aviv podría ayudar a los agricultores a cultivar tomates de forma más eficiente, reduciendo el consumo de agua sin comprometer el rendimiento o la calidad.

Perspectivas futuras

Los investigadores creen que su descubrimiento podría aplicarse a otros cultivos, como los pimientos, las berenjenas y el trigo. También podría conducir a una comprensión más profunda de los mecanismos detrás de la apertura y el cierre de los estomas.

Universidad de Tel-Aviv 

Fuente: https://english.tau.ac.il/research/research/new-tomatoes

Estudio: https://www.pnas.org/doi/abs/10.1073/pnas.2309006120


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال