Proyectan en San Carlos parque eólico de 25 aerogeneradores


LOCAL.- Un parque eólico de 39,9 hectáreas en San Carlos, con 25 aerogeneradores que sumarán una potencia nominal de generación de 187,5 MW, es el proyecto que ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Ñuble, la empresa alemana Energy Kitchen GmbH, a través de su filial Wind 5 SpA.

El proyecto “Parque eólico San Carlos”, cuya declaración de impacto ambiental (DIA) fue presentada el 17 de diciembre pasado y declarada admisible el 21, representará una inversión de 241 millones de dólares ($212 mil millones aproximadamente), según informó el titular; y en caso de ser aprobado, se estima que su construcción podría comenzar en junio de 2027, con un plazo de ejecución de 24 meses, durante los cuales se demandarán 269 empleos en promedio, con un peak de 500.

El parque eólico San Carlos se emplazará en el sector Buli, al norte de esta ciudad y en el territorio de de San Carlos, y también en la comuna de Ñiquén.

Además de los 25 aerogeneradores que permitirán la generación de 450 GWh en promedio anual, el proyecto considera un sistema de acumulación de energía tipo BESS, una subestación elevadora y una línea eléctrica de transmisión de 10 kilómetros para evacuar la energía, que la conectará con la subestación seccionadora Buli, actualmente en trámite de obtención de su permiso ambiental.

Descarbonización

Se trata del sexto proyecto eólico en la Región de Ñuble, todos en carpeta. Así, el Parque Eólico San Carlos se viene a sumar al Parque Renovable Entre Cerros, que se emplazará en Portezuelo (potencia de 46,2 MW) y que obtuvo su aprobación ambiental en agosto de 2022; y otros tres que ya acumulan entre 14 y 18 meses en evaluación en el SEA: Culenco, en Ninhue y San Carlos (248 MW); Dañicalqui, en Yungay (95,2 MW); y Pemuco, en la homónima comuna (194,4 MW). Además, se debe considerar el proyecto Parque Eólico El Carmen, que con sus 300 MW es el de mayor potencia en la región, aunque todavía no se presenta la respectiva DIA.

Algunos, erróneamente han sumado el proyecto Loncualhue, que se emplazará en Cauquenes (Región del Maule), en el límite con Quirihue (Región de Ñuble), sin embargo, ninguna de sus obras se ubicará en esta última comuna.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال