Horticultores piden apoyo para su sector


AGRO. - El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Hortalizas de Chile (Hortach), Cristián Muñoz, catalogó el 2023 como un año con "muchas dificultades", principalmente por las consecuencias de los fenómenos climáticos, pese a que se mantuvo estable la demanda de hortalizas.

Por lo mismo, instó a la banca a apoyar a los productores afectados por los embates de la naturaleza, además de abogar por que las autoridades promuevan la producción y consumo de hortalizas frescas.

Según el dirigente gremial, "en general el 2023 ha sido un año de muchas dificultades, por los problemas sin precedentes de los últimos cinco años, sumado a los problemas climáticos que comenzamos a tener a principios de año. Las lluvias concentradas han dificultado la producción en todos los sentidos (...) Muchos agricultores están muy afectados por los problemas climáticos".

El dirigente gremial recalcó que las precipitaciones trajeron aparejada la aparición de una serie de enfermedades y plagas, lo que derivó en menores rendimientos y mayor endeudamiento para los productores.

Cristián Muñoz se refirió también al valor del "dólar que nos afecta en los insumos, fertilizantes y fitosanitarios. Se ha mantenido estable, con una leve tendencia a la baja. Esto también alivia los costos de producción. En general vamos bien, sin perjuicio de los problemas que hemos tenido".

El representante de Hortach llamó a que los horticultores puedan contar con "apoyo de la banca para esos agricultores. Unos lo perdieron todo y otros se han ido recuperando de a poco". Hizo ver que "con el verano y las fiestas todos se olvidan de lo ocurrido atrás y también olvidan que los procesos agrícolas son procesos largos que acarrean una serie de consecuencias".

Por otro lado, exhortó a "la autoridad a siempre pensar en apoyar la producción de hortalizas frescas. Somos el pariente pobre de la agricultura chilena y nos queremos parecer cada vez más a nuestra hermana mayor, que es la fruta, para lo cual necesitamos apoyo de la autoridad".

A juicio de Cristian Muñoz, los apoyos deberían enfocarse "sobre todo en inocuidad alimentaria y uso racional del agua, con los subsidios que corresponden a riego para la agricultura familiar campesina, que son los más afectados".

Fuente: comunicado


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال