Ñuble en la Feria Pulsar 2023: desde folklore hasta rock a orillas del río Mapocho

 


Con música emergente, folclore y conciertos 

REGIONES.- El encuentro reunió a artistas chilenos de diferentes localidades, contó este año con más de 60 conciertos en vivo y diferentes stands. Eduardo Gatti, Cancamusa, Benjamín Walker e Easykid, fueron algunos de los artistas que se presentaron en los conciertos en los tres días en los que se llevó a cabo PULSAR 2023, realizado el 8, 9, y 10 de diciembre, en su versión n° 13.


Ñuble Creativo, un programa de territorio integrado financiado por la Corporación del Fomento a la Producción (CORFO), Ñuble Musical, entidad que fomenta la producción creativa, la cultura y las artes en la región, y Ñuble Urbano, organización que fomenta la música, cultura, producción y difusión de artistas desde 2002, se llevó a cabo la presentación de la música de la Región de Ñuble en la Feria PULSAR en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago.

Financiados por CORFO y la Seremi del Patrimonio, las Culturas y las Artes, quienes apoyaron a los músicos para el traslado. El Ñublensino, Miguelino del campo, LoCataLira, Flow en Notas, Pracnes y Sebastián Anguita, llevaron a cabo la exposición en el Stand 27 los tres días, y expusieron 20 videos de otros artistas locales.

Se exhibió material audiovisual de  otros referentes que no estuvieron de forma presencial, tales como Camaleónica, Marcela Avendaño, Bastián Morales, Flor de Estación, Mal Bus, Chelo Bustos, Cami Bless, Jottah Dread and Drakka Roots, Los Primos de Chillán, que también es música campesina, entre otros.

La música campesina y los entornos digitales

En conversación con Sebastián Arriagada, El Ñublensino, sobre el encuentro en Santiago y su trabajo del rescate de la música rural, se refirió tanto al encuentro como a su trabajo, que viene dando frutos desde el año 2020. “De aquí para adelante idealmente participar en otras ferias PULSAR, comenzará a haber más fondos y un mayor fomento de la música local” comentó. 

“Se acercó bastante gente del público y de los otros stands, siempre en este tipo de ferias se desarrollan más músicas de otros géneros, folk, pop o rock, mi presentación fue novedosa, llamó la atención de algunas radios y la asociación de radiodifusores de chile (ASARCHI), me hizo algunas preguntas” comentó para San Carlos Online.

En palabras del propio Ñublensino, nuestra región fue la única que contó con exposición de música campesina, si bien otros stands exhibieron folklore, el género de la música rural lo tuvo únicamente Ñuble.

(Colabora: Darío Retamal Aravena).-

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال