INE llama a nueva postulación para trabajar en el Censo 2024


Con sueldos de hasta $1 millón: 

NACIONAL. - Este miércoles 6 de diciembre se abrieron cupos para los puestos de Coordinador de Local Censal, Gestor Administrativo y Coordinador de Grupo de Censistas. Revisa los requisitos y cómo postular acá.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encuentra buscando personas para trabajar en el Censo 2024, el que se llevará a cabo en marzo y junio del próximo año.

Este miércoles 6 de diciembre se abrieron cupos para los puestos de Coordinador de Local Censal, Gestor Administrativo y Coordinador de Grupo de Censistas.

Quienes resulten seleccionados deberán “liderar el equipo de censistas a su cargo, asegurando censar todas las viviendas y la población que reside en su área asignada, cumpliendo con los estándares técnicos y operativos definidos por el proyecto Censo de Población y Vivienda 2024″.

¿Cómo postular?

A través de la página del INE, puedes postular a alguno de los tres cargos en las zonas Norte, Región Metropolitana, Central y Sur. 

En específico, para el cargo de Coordinador de Local Censal se ofrece una remuneración mensual bruto de $930.000. 

En tanto, para el cargo de Gestor Administrativo y Coordinador de Grupo de Censistas se ofrecen montos desde los $890.000 a $1.000.000.

Una vez contratado/a existirá una capacitación donde se entregará información necesaria para desempeñar las tareas del cargo.

Si soy extranjero/a, ¿puedo postular?

Puedes postular si cuentas con residencia definitiva o temporal, durante el período de trabajo del Censo de Población y Vivienda 2024, siempre y cuando la subcategoría migratoria establecida en la ley, lo permita. Esto será verificado al momento de la postulación y posterior contratación, en caso de incumplimiento de los requisitos legales no se podrá contratar.

Tampoco podrá ser contratado/a si es que presenta residencia transitoria, ya que esta no habilita para el ejercicio de actividades remuneradas en el país.

Requisitos

Licencia de Enseñanza Media, otorgado por un establecimiento de Educación del Estado o reconocido por este.

Título profesional de 8 o más semestres o título técnico de 4 o más semestres de duración en un establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por este. (Deseable).

Experiencia previa deseable:

Un (1) proyecto en terreno como supervisor/a o coordinador/a de grupo del trabajo de examinadores/as de prueba, encuestadores/as, censistas o enumeradores/as.

Un (1) proyecto de recolección de información en terreno ya sea como encuestador/a, censista, enumerador/a de prueba.

Conocimientos técnicos:

Manejo de Microsoft Office: Nivel Medio.

Manejo de dispositivos móviles.

Fuente: cnnchile.com

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال